Brasile: la società reclama giustizia per il massacro della periferia di Rio
Sectores de la sociedad que piden castigo ejemplar para los acusados
La matanza que tuvo como víctimas, este último día 31 de marzo, a 30 personas en la región de la Baixada Fluminense, en Río de Janeiro, ha movilizado a varios sectores de la sociedad que piden castigo ejemplar para los acusados. La mayoría de los incriminados son policías que estaban siendo investigados por su involucramiento con grupos de exterminio. Mañana se realiza una manifestación en el municipio Nova Iguaçu en protesta contra la impunidad y la acción de los grupos de exterminio en la región de la Baixada Fluminense y en el país.
El obispo de Nova Iguaçu, Don Luciano Bergamin, estará presente en la manifestación, conjuntamente con el alcalde del municipio, Lindberg Farias (PT), parlamentarios y población popular. La manifestación comienza a las 9 horas, y tendrá su concentración en frente de la Iglesia San Antonio, en el centro de la ciudad de Nova Iguaçu.
En el sitio Viva Favela, del Movimiento Viva Río, se están colocando las declaraciones de personas que están sufriendo con la aprehensión y el miedo de nuevos ataques. Una empleada doméstica que pidió no ser identificada y está al frente de la organización de la manifestación, dice estar indignada con la tragedia y reclama “más actitud” de los vecinos. “El límite de la tolerancia y de la pasividad llegó a su fin. Tenemos que reaccionar y pedir más atención para esta localidad, olvidada de todo: del poder público y de las acciones sociales de entidades y organizaciones no gubernamentales”.
“Esta movilización será un homenaje al séptimo día de la muerte de nuestras víctimas, pero también servirá de marco. El inicio de una movilización que tiene que generar resultados y no quedarse en las promesas”, observa la empleada doméstica. Ella admite que todos están “con mucho miedo” todavía. Pero afirma: “Necesitamos gritar, gritar de verdad, exigir medidas y soluciones para nuestra comunidad”.
Cerca del atardecer, las calles quedan desiertas
El principal adversario de la movilización será el miedo, advierte el sitio Viva Favela. Desde la noche de la matanza, los moradores de la región no circulan por la ciudad con tranquilidad y cerca del atardecer, las calles quedan desiertas. Habitante de Campo da Banha, donde cuatro jóvenes murieron, una auxiliar de enfermería que tampoco quiso ser identificada, admite que a pesar de la indignación con la matanza, el temor es el sentimiento que prevalece entre los vecinos. “Estamos aterrorizados y con miedo de salir de casa hasta incluso a plena luz del día. Igualmente vamos a tener que regresar a la rutina. Mi hija de 15 años escuchó los tiros cuando volvía del colegio y se escondió dentro de casa. Ella no quiere ir más a la escuela y ya me pidió que la cambiara de horario. Caso contrario, dejará de estudiar. Estoy asustada sólo de pensar en los días que trabajo en el período nocturno”, se desahoga.
Ocho diputados federales de la bancada de Río de Janeiro que integran una comisión externa de la Cámara Federal, creada para realizar un seguimiento de las investigaciones, ya están en Río de Janeiro. Ayer se reunieron con los comandantes de la Policía Militar de Nova Iguaçu y de Queimados, con los titulares de las comisarías de los dos municipios y de la Comisaría de Homicidios, donde están concentradas las investigaciones, y visitan los lugares de matanza. La comisión va a exigir de las autoridades estatales que los responsables sean castigados de acuerdo con la ley. Y el presidente de la Comisión, Nelson Bornier, llegó hasta elogiar el trabajo que viene siendo realizado por la policía.
Articoli correlati
- Brasilia: assalto golpista a Praça dos Três Poderes
Nubi nere sul Brasile
I bolsonaristi vogliono trasformare il governo Lula in un calvario e destabilizzare il paese con il sostegno dell’esercito9 gennaio 2023 - David Lifodi - Il Brasile dopo Bolsonaro
Trentotto ore per Lula
Maria Monteiro Gomes ha fatto un lungo viaggio per assistere all’investitura di Lula da Silva. È al settimo cielo. Ma cosa significa il neo presidente per il Brasile?7 gennaio 2023 - Niklas Franzen - Democrazia e stato di diritto restano sotto l’attacco dell’odio bolsonarista
Il Brasile che verrà
La nomina dei ministri ha rappresentato un primo atto di rottura rispetto al passato, ma solo agendo in sintonia con i movimenti sociali nascerà davvero un nuovo Brasile.5 gennaio 2023 - David Lifodi - Adesso per il presidente si apre una partita non meno complessa di quelle affrontate finora
Brasile: finalmente Lula!
Con il 50,9% Lula ha sconfitto Jair Bolsonaro (49,1%) in un difficile ballottaggio. La costituzione di un composito fronte antifascista, composto anche da forze di destra non bolsonariste, ha permesso a Lula di tornare al Planalto e sconfiggere il Messia Nero.31 ottobre 2022 - David Lifodi
Sociale.network