Latina

Brasile: lo scandalo corruzione fa la prima vittima

José Dirceu de Oliveira e Silva, stretto collaboratore di Lula, si è dimesso da Capo della Casa Civil<(i> della Presidenza della Repubblica
18 giugno 2005
Mario Osava
Fonte: IPS

.

RÍO DE JANEIRO, 16 jun (IPS) - Dirceu, de 59 años de edad, dijo que volvería a la Cámara de Diputados el miércoles próximo, después de que el presidente Lula elija a su sucesor como jefe del gabinete ministerial, y de que su dimisión como ministro sea publicada en el Diario Oficial, un día antes.

Su salida del gobierno era esperada desde que el diputado Roberto Jefferson, presidente del Partido Laborista Brasileño (PTB por sus siglas en portugués), comenzó a denunciar el 5 de junio que el gobernante e izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) sobornaba a diputados de otras dos colectividades para asegurar su respaldo a proyectos gubernamentales.

Dirceu fue acusado como uno de los responsables directos de los sobornos mensuales de 30.000 reales (12.000 dólares) a los parlamentarios, según el testimonio prestado el martes por Jefferson ante el Consejo de Ética de la cámara baja, aunque sin pruebas.

Dirceu dijo que reanudaría su actuación como diputado para ”aclarar las denuncias infundadas” contra su persona, el PT y el gobierno. Además, volverá a la actuación partidaria para recorrer el país y movilizar a los militantes con el fin de ”combatir a los que quieren desestabilizar al gobierno”, anunció.

”El PT es mi vida” y tiene ”un patrimonio ético” a defender, declaró Dirceu en un acto en la sede de la Presidencia, acompañado de varios ministros y dirigentes del partido. ”Seguiré en el gobierno” como diputado y militante del partido, acotó.

La renuncia de Dirceu desata la reforma ministerial que se hizo inevitable después de la denuncias de Jefferson, un aliado importante del gobierno que pasó ahora a ser enemigo, aunque su partido duda en dejar el oficialismo.

Los acusados de recibir las ”mesadas” del PT pertenecen a los conservadores partidos Liberal (PL) y Progresista (PP), que suman 100 legisladores en un cuerpo de 513 miembros. Junto a los 48 diputados del PTB constituyen un apoyo indispensable para la mayoría oficialista.

Un grupo de 26 parlamentarios de las corrientes más izquierdistas dentro del PT, pidió este jueves a Lula que compusiera ”una nueva base de apoyo parlamentario”, para alejar a los sectores afectados por sospechas de corrupción.

Además, los legisladores solicitaron al mandatario que asumiera el liderazgo de las investigaciones sobre irregularidades en el gobierno, ante la ineficacia que han mostrado los jefes parlamentarios, y que impulsara cambios en la política económica actual, que traba el crecimiento con altas tasas de interés y fuerte ajuste fiscal.

El escándalo provocó un distanciamiento entre la estructura partidaria del PT y el gobierno, con acusaciones mutuas de irresponsabilidad entre ministros y dirigentes.

Los cambios ministeriales, sin embargo, quedarán para la próxima semana, después de que Lula participe en la reunión Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur) este domingo y el lunes, en Asunción.

Dirceu fue considerado una especie de primer ministro de Lula durante 2003, primer año del gobierno del PT, hasta que en febrero del año pasado un asesor de la Casa Civil, Waldomiro Diniz, fue visto en la televisión intentando obtener contribuciones ilegales de un empresario de juegos ilegales.

La dimisión del asesor y las investigaciones policiales no libraron al ministro de sospechas, forzando a Lula a quitarle algunos poderes, como el de coordinador político del gobierno. Involucrado en el nuevo escándalo de los sobornos, su permanencia en el cargo se volvió insostenible.

Lula pierde así a uno de sus compañeros más importantes desde la fundación del PT en 1980. Dirceu ocupó varios cargos en la dirección de ese partido hasta asumir su presidencia, entre 1995 y 1999, creando las condiciones para el triunfo electoral de Lula en octubre de 2002. Es considerado todavía el dirigente más influyente dentro del PT, aunque sin ocupar cargos formales.

Dirceu es además un sobreviviente de la resistencia a la dictadura militar brasileña (1964-1985). En 1969 fue preso como dirigente del movimiento estudiantil de Sao Paulo, y luego liberado en canje por el embajador estadounidense Charles Elbrick, que había sido secuestrado por grupos guerrilleros urbanos en septiembre de ese mismo año.

Enviado en un vuelo a México, vivió exiliado en Cuba y regresó a Brasil, donde asumió otra identidad para vivir clandestino durante varios años, hasta que el régimen militar dispuso una amnistía en 1979 a los opositores ilegalizados. A partir de entonces, el PT liderado por Lula fue de hecho ”su vida”.

Articoli correlati

  • Nubi nere sul Brasile
    Latina
    Brasilia: assalto golpista a Praça dos Três Poderes

    Nubi nere sul Brasile

    I bolsonaristi vogliono trasformare il governo Lula in un calvario e destabilizzare il paese con il sostegno dell’esercito
    9 gennaio 2023 - David Lifodi
  • Trentotto ore per Lula
    Latina
    Il Brasile dopo Bolsonaro

    Trentotto ore per Lula

    Maria Monteiro Gomes ha fatto un lungo viaggio per assistere all’investitura di Lula da Silva. È al settimo cielo. Ma cosa significa il neo presidente per il Brasile?
    7 gennaio 2023 - Niklas Franzen
  • Il Brasile che verrà
    Latina
    Democrazia e stato di diritto restano sotto l’attacco dell’odio bolsonarista

    Il Brasile che verrà

    La nomina dei ministri ha rappresentato un primo atto di rottura rispetto al passato, ma solo agendo in sintonia con i movimenti sociali nascerà davvero un nuovo Brasile.
    5 gennaio 2023 - David Lifodi
  • Brasile: finalmente Lula!
    Latina
    Adesso per il presidente si apre una partita non meno complessa di quelle affrontate finora

    Brasile: finalmente Lula!

    Con il 50,9% Lula ha sconfitto Jair Bolsonaro (49,1%) in un difficile ballottaggio. La costituzione di un composito fronte antifascista, composto anche da forze di destra non bolsonariste, ha permesso a Lula di tornare al Planalto e sconfiggere il Messia Nero.
    31 ottobre 2022 - David Lifodi
PeaceLink C.P. 2009 - 74100 Taranto (Italy) - CCP 13403746 - Sito realizzato con PhPeace 2.6.44 - Informativa sulla Privacy - Informativa sui cookies - Diritto di replica - Posta elettronica certificata (PEC)