Latina

Brasile: la società civile contro lo sfruttamento petrolifero in Ecuador

la visita dell'ambasciatore brasiliano Celso Amorim in Ecuador per discutere di commercio e investimenti e una lettera inviata dal presidente Lula da Silva al presidente ecuadoriano Alfredo Palácio,, hanno provocato le reazioni della società civile: in una lettera pubblica la Rete Brasiliana di Giustizia Ambientale e le organizzazioni sociali appoggiano la presidenza e i ministeri dgl iinterni e dell'ambiente ec uadoriano davanti alle pressioni esercitate dal govrno brasiliano
28 agosto 2005
Fonte: Adital


Adital - La visita del embajador brasileño durante martes y miércoles de la semana pasada, para discutir comercio e inversiones, y una carta enviada el día 26 de julio último por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva al presidente ecuatoriano, provocaron reacciones de la sociedad civil brasileña. En carta pública, la Rede Brasileña de Justicia Ambiental (RBJA) y organizaciones sociales integrantes muestran apoyo a la Presidencia y ministerios del interior y medio ambiente ecuatorianos ante la presión ejercida por el gobierno brasileño.

La presión se debe a la decisión del Ministerio de Ambiente del Ecuador de suspender las actividades de la Petrobras para estudiar los impactos ambientales y sociales de la explotación petrolífera en el Bloque 31, en la floresta amazónica. Esa decisión fue motivada por la movilización indígena, que incluye una marcha y una entrevista de prensa internacional hace un mes. La Petrobras presentó un recurso de amparo y uno de reposición en tribunal judicial de Ecuador contra la decisión del gobierno ecuatoriano. En la carta al presidente Palacio, Lula expresa claramente su "preocupación por la reciente decisión del Gobierno ecuatoriano de suspender las actividades de Petrobras en el bloque 31, hecho que pone en riesgo el propio futuro del proyecto", llamando la atención hacia el dinero ya invertido en él.

El apoyo de la sociedad civil brasileña a la soberanía de Ecuador se fundamenta en la constatación de la violación de derechos humanos de los pueblos indígenas por parte de las petroleras que actúan en el parque, por una misión internacional que en 2004 estuvo en la Amazonia ecuatoriana y de que la RBJA es parte. Se teme que se repita con la Petrobras en el bloque 31 lo que ocurre en las otras áreas de explotación petrolífera. Las acciones se basan también en el principio de que, siendo la Petrobras una empresa estatal nacional, cabe apoyar demandas de la sociedad organizada en los países donde ella opera. El Bloque 31 está localizado en el corazón del Parque Nacional Yasuni y es también habitado por el pueblo indígena Huaorani. En Brasil no está permitida la explotación petrolífera en Parques Nacionales y en territorios indígenas.

Según declaración de la ministra de ambiente de Ecuador a El Comercio "La decisión final obedecerá a los informes técnicos y no a las presiones como las cartas del Presidente de Lula. El embajador de Brasil ha visitado dos veces el Ministerio para abogar por la empresa petrolera de su país".

Acuerdos que preveían inversiones de la Petrobras en educación y salude de indígenas fueron rotos, principalmente por causa de las reivindicaciones de las mujeres Huaorani, que quieren mantener sus familias lejos del hambre, del alcoholismo y de la prostitución que llegan con el modo de producción y consumo de las petroleras. Además de las/os Huaorani, existe en el territorio Quíchuas, Tagaeri y Taronani. Los dos últimos pueblos están espontáneamente aislados, no teniendo contacto con el resto de Ecuador. Todos dependen enteramente de las riquezas naturales de su territorio, y su supervivencia está amenazada junto con él.

Traducción: Daniel Barrantes - daniel.barrantes@gmail.com

Articoli correlati

  • Brasile: sarà riaperto il caso Marielle Franco
    Latina
    Lo ha dichiarato il ministro della Giustizia Flavio Dino

    Brasile: sarà riaperto il caso Marielle Franco

    Tuttavia, in relazione all’omicidio della consigliera comunale di Río de Janeiro per il Partido Socialismo e Liberdade, la strada da percorrere sembra essere ancora lunga
    19 aprile 2023 - David Lifodi
  • Nubi nere sul Brasile
    Latina
    Brasilia: assalto golpista a Praça dos Três Poderes

    Nubi nere sul Brasile

    I bolsonaristi vogliono trasformare il governo Lula in un calvario e destabilizzare il paese con il sostegno dell’esercito
    9 gennaio 2023 - David Lifodi
  • Trentotto ore per Lula
    Latina
    Il Brasile dopo Bolsonaro

    Trentotto ore per Lula

    Maria Monteiro Gomes ha fatto un lungo viaggio per assistere all’investitura di Lula da Silva. È al settimo cielo. Ma cosa significa il neo presidente per il Brasile?
    7 gennaio 2023 - Niklas Franzen
  • Il Brasile che verrà
    Latina
    Democrazia e stato di diritto restano sotto l’attacco dell’odio bolsonarista

    Il Brasile che verrà

    La nomina dei ministri ha rappresentato un primo atto di rottura rispetto al passato, ma solo agendo in sintonia con i movimenti sociali nascerà davvero un nuovo Brasile.
    5 gennaio 2023 - David Lifodi
PeaceLink C.P. 2009 - 74100 Taranto (Italy) - CCP 13403746 - Sito realizzato con PhPeace 2.7.14 - Informativa sulla Privacy - Informativa sui cookies - Diritto di replica - Posta elettronica certificata (PEC)