Latina

Brasile: lo sfruttamento sessuale dei minori è una fase del capitalismo

il gruppo di ricerca su "Violenza e sfruttamento sessuale" (violes) del dipartimento dei Servizio Sociale dell' università di Brasilia (Unb), finanziato dalla ONG svedese Save the Children, ha realizzato uno studio per analizzare lo sfruttamento sessuale a fini commerciali delle bambine e dei bambini e degli adolescenti
14 novembre 2005
Fonte: adital

El Estudio evalúa que "la explotación sexual infanto-juvenil es expresión de un capitalismo salvaje, realizada en el mercado clandestino, articulado con las rutas del crimen organizado; ocurre en una sociedad permisiva y tolerante con el uso y mercantilización de la erotización".

Este estudio analítico pretende servir de base para el enfrentamiento de la ESCCA en Brasil y propone tres cuestiones para una Política Nacional de Enfrentamiento: "¿Cómo construir una red de protección social para niñas/os y adolescentes en situación de ESCCA en Brasil, considerando las profundas desigualdades de la sociedad?; ¿Cómo desmovilizar las redes de explotación sexual comercial transnacional, si la impunidad es una realidad de la ESCCA?; ¿Cómo afirmar la necesidad de un nuevo proyecto de sexualidad como derecho, en una sociedad que todavía se pauta, por la represión y banalización de la sexualidad?"

Según el Estudio, las políticas brasileñas sobre áreas básicas de los derechos humanos (como salud, educación, asistencia) no garantizan programas y acciones articuladas que generen el controle social y la materialización efectiva del sistema de garantía de derechos de niñas/os e adolescentes.

De acuerdo con el Estudio, es necesario un fortalecimiento de la municipalización del enfrentamiento de la ESCCAA, pues las niñas/os y los adolescentes emigran desde el interior del país hacia las ciudades de mediano y gran porte con la participación de las redes de ESCCA. Si un decidido plan de combate a la explotación sexual infantil no fuere implementado, según el estudio, el enfrentamiento de la ESCCA quedará "a merced de los ajustes neoliberales, no priorizando acciones estructurantes de combate de la ESCCA, sino acciones y/o prácticas que profundizan las desigualdades sociales y despolitizan a los sujetos violados, fortaleciendo prácticas asistencialistas y trasladando el paradigma de los derechos humanos hacia una condición periférica".

El estudio afirma que se puede percibir que no hay compromiso del Estado brasileño en el combate de la ESCCA. Las políticas desarrolladas en el país dependen de la colaboración de Organizaciones No Gubernamentales y de convenios que no garantizan la continuidad de las mismas; además de que las acciones se basan "en el principio de la notificación, en detrimento del monitoreo y control social de las acciones en red".

Para los investigadores del estudio, la explotación sexual infantil sólo será efectivamente eficiente a partir de un Plan Nacional de Combate que fortalezca "la participación social y de movilización que apuesta a una nova sociedad capaz de revelar, por medio de prácticas creativas y alternativas, la desmovilización del modelo de violencia y de prácticas violentas, expresadas por el comportamiento de la sexualidad humana".

Articoli correlati

  • Brasile: la criminalizzazione della povertà
    Latina
    Il governo brasiliano è balbettante ed ha difficoltà nel far rispettare i diritti umani

    Brasile: la criminalizzazione della povertà

    Nello stato di San Paolo l’Operação Escudo miete vittime tra le fasce sociali più povere e marginali. Nel mirino i giovani delle periferie, i favelados e gli afrobrasiliani.
    2 ottobre 2023 - David Lifodi
  • Brasile: sarà riaperto il caso Marielle Franco
    Latina
    Lo ha dichiarato il ministro della Giustizia Flavio Dino

    Brasile: sarà riaperto il caso Marielle Franco

    Tuttavia, in relazione all’omicidio della consigliera comunale di Río de Janeiro per il Partido Socialismo e Liberdade, la strada da percorrere sembra essere ancora lunga
    19 aprile 2023 - David Lifodi
  • Nubi nere sul Brasile
    Latina
    Brasilia: assalto golpista a Praça dos Três Poderes

    Nubi nere sul Brasile

    I bolsonaristi vogliono trasformare il governo Lula in un calvario e destabilizzare il paese con il sostegno dell’esercito
    9 gennaio 2023 - David Lifodi
  • Trentotto ore per Lula
    Latina
    Il Brasile dopo Bolsonaro

    Trentotto ore per Lula

    Maria Monteiro Gomes ha fatto un lungo viaggio per assistere all’investitura di Lula da Silva. È al settimo cielo. Ma cosa significa il neo presidente per il Brasile?
    7 gennaio 2023 - Niklas Franzen
PeaceLink C.P. 2009 - 74100 Taranto (Italy) - CCP 13403746 - Sito realizzato con PhPeace 2.7.14 - Informativa sulla Privacy - Informativa sui cookies - Diritto di replica - Posta elettronica certificata (PEC)