Latina

Haiti: il Brasile manterrà le sue truppe e desidera mantenere il comando del MINUSTAH

9 gennaio 2006
Fonte: argenpress

Brasil mantendrá sus tropas en Haití, pese a la muerte en circunstancias aún sin esclarecer del general Urano Bacellar, que comandaba el contingente, y quiere mantener la jefatura, aunque esta última decisión depende de la ONU.

El presidente Luiz Inacio Lula da Silva, que descansa en una base naval en Salvador de Bahía, anunció la decisión anoche en una nota distribuida por la Secretaría de Prensa de la Presidencia, en la cual expresa profundo pesar por el deceso del militar brasileño.

Lula afirmó que Bacellar, 'conocido por su preparación y competencia, venía cumpliendo con excelencia y gran responsabilidad la difícil tarea de comandar el componente militar de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH)'.

Asimismo orientó al canciller Celso Amorim manifestar al secretario general de la ONU, Kofi Annan, la expectativa del gobierno brasileño de que ese organismo conduzca una inmediata y amplia investigación sobre el asunto.

Igualmente instruyó a los ministerios de Defensa, Relaciones Exteriores y Gabinete de Seguridad Institucional coordinar el acompañamiento por Brasil de esas investigaciones y determinó que un equipo de los órganos brasileños involucrados se traslade inmediatamente a Haití.

Al respecto un avión de la Fuerza Aérea conducirá hoy delegación del gobierno, de las Fuerzas Armadas y la Policía Federal con ese propósito.

El comunicado se difundió mientras sesionaba en la Cancillería una reunión de alto nivel para debatir las acciones que se emprenderían.

Participaron el vicepresidente y ministro de Defensa José Alencar, Amorim, el ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, general Jorge Félix, el comandante del Ejército, general Francisco Albuquerque, y el general Augusto Heleno, antecesor de Bacellar en Haití.

Al término de la cita Amorim manifestó el interés de Brasil en continuar comandando las tropas de siete mil 500 hombres de 14 países, mil 200 de ellos brasileños, asentadas en la nación caribeña, y dijo haber recibido apoyo para ello de Argentina, Canadá y Chile.

El general fue hallado muerto por un disparo en la habitación del hotel donde se hospedaba en Puerto Príncipe, y frente a las versiones de suicidio, el Ejército dijo que se trató de un accidente con arma de fuego, aunque indicó que se investigan las circunstancias de su deceso.

Amorim trató telefónicamente el tema ayer con el secretario general de la ONU, Kofi Annan; la secretaria de Estado norteamericana, Condolezza Rice, y el diplomático chileno Juan Gabriel Valdez, jefe de la misión de Naciones Unidas en Haití.

El diario O Globo dijo ayer, en su página de internet, que las primeras informaciones recibidas por el gobierno brasileño indicaban que el general Urano se suicidó, así como que estaba muy deprimido y se sentía solitario y desanimado con la misión encomendada.

El embajador de Brasil en la nación caribeña, Paulo Cordeiro, informó a la Cancillería que aún aguarda el resultado del examen de balística para tener seguridad de las circunstancias de la muerte del general.

Urano asumió el 31 de agosto la jefatura militar de la misión de la ONU en Haití. El cargo se lo traspasó el general Heleno, quien lo ostentaba desde que se inició esa misión bajo jefatura de Brasil en junio del 2004

Su deceso se produjo en medio de las fuertes presiones internas e internacionales existentes por las sucesivas suspensiones de las elecciones en Haití y cuando la misión militar de Naciones Unidas recibe fuertes críticas por la situación de inseguridad prevaleciente en Haití.

El teniente coronel brasileño Cunha Matos declaró desde Puerto Príncipe que hasta ahora trabajan con la información de que se trató de un accidente con arma de fuego, aunque se investigan informaciones de que hubo disparos en el área del hotel en el momento del deceso.

Articoli correlati

  • Nubi nere sul Brasile
    Latina
    Brasilia: assalto golpista a Praça dos Três Poderes

    Nubi nere sul Brasile

    I bolsonaristi vogliono trasformare il governo Lula in un calvario e destabilizzare il paese con il sostegno dell’esercito
    9 gennaio 2023 - David Lifodi
  • Trentotto ore per Lula
    Latina
    Il Brasile dopo Bolsonaro

    Trentotto ore per Lula

    Maria Monteiro Gomes ha fatto un lungo viaggio per assistere all’investitura di Lula da Silva. È al settimo cielo. Ma cosa significa il neo presidente per il Brasile?
    7 gennaio 2023 - Niklas Franzen
  • Il Brasile che verrà
    Latina
    Democrazia e stato di diritto restano sotto l’attacco dell’odio bolsonarista

    Il Brasile che verrà

    La nomina dei ministri ha rappresentato un primo atto di rottura rispetto al passato, ma solo agendo in sintonia con i movimenti sociali nascerà davvero un nuovo Brasile.
    5 gennaio 2023 - David Lifodi
  • Le persone di Haiti tentano di emigrare
    Migranti
    Emigrazione da Haiti

    Le persone di Haiti tentano di emigrare

    14 dicembre 2022 - G. Dunkel
PeaceLink C.P. 2009 - 74100 Taranto (Italy) - CCP 13403746 - Sito realizzato con PhPeace 2.6.44 - Informativa sulla Privacy - Informativa sui cookies - Diritto di replica - Posta elettronica certificata (PEC)