Brasile: comunita' indigene sono accampate a Brasilia per protestare contro il ritardo dell'omologazione delle terre indigene
http://www.adital.org.br
Indígenas protestan acampando en Brasília
15.abril/2004 - Brasil - Adital - Líderes indígenas de Rio Grande do Sul y Paraná, en el sur del país; Mato Grosso y Mato Grosso do Sul, en el centro; Pernambuco y Paraíba, en el nordeste; y Amazonas y Roraima, en el norte; están acampados frente al Palacio de Justicia, en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia, capital del país. El campamento "Terra Livre" (Tierra Libre), como está siendo llamado, es una protesta para mostrar la insatisfacción con el gobiernofFederal a causa de la postergación de la homologación de la Tierra Indígena Raposa Serra do Sol, en Roraima.
Ayer, día 14, el gobierno pidió un plazo de 15 días para posicionarse definitivamente sobre la homologación, que fue anunciada oficialmente por el Ministerio de Justicia a fines de diciembre del año pasado. Después de una serie de conflictos involucrando a indios y no indios, a favor y en contra de la homologación, el gobierno creó una comisión especial para evaluar la situación de las tierras indígenas. Pero hasta ahora, no emitió ningún posicionamiento oficial sobre el decreto, que sólo necesita ser firmado.
Según informaciones del Consejo Indigenista Misionero (Cimi), los acampados van a solicitar audiencias con la presidencia de la Fundación Nacional del Indio (Funai), el Ministerio de Justicia y con el propio presidente Luiz Inácio Lula da Silva, para que el proceso sea agilizado.
El informe sobre la situación de la TI, del diputado federal Linberg Farias, que sería votado ayer, fue nuevamente postergado. Esta vez para el día 27 de este mes. La sugerencia fue realizada por el propio diputado, aclarando que la cuestión todavía necesita ser más debatida.
En un clima tenso, los indígenas presentes en la reunión llegaron a ser insultados de fedorentos (con malo olor), no educados y que no saben hablar nuestra lengua" por el diputado Jair Bolsonaro. La abogada del Consejo Indígena de Roraima (CIR), Joênia Wapichana, entregó un manifiesto contra la actitud del parlamentario que fue leído por el diputado Eduardo Valverde.
Articoli correlati
- Brasilia: assalto golpista a Praça dos Três Poderes
Nubi nere sul Brasile
I bolsonaristi vogliono trasformare il governo Lula in un calvario e destabilizzare il paese con il sostegno dell’esercito9 gennaio 2023 - David Lifodi - Il Brasile dopo Bolsonaro
Trentotto ore per Lula
Maria Monteiro Gomes ha fatto un lungo viaggio per assistere all’investitura di Lula da Silva. È al settimo cielo. Ma cosa significa il neo presidente per il Brasile?7 gennaio 2023 - Niklas Franzen - Democrazia e stato di diritto restano sotto l’attacco dell’odio bolsonarista
Il Brasile che verrà
La nomina dei ministri ha rappresentato un primo atto di rottura rispetto al passato, ma solo agendo in sintonia con i movimenti sociali nascerà davvero un nuovo Brasile.5 gennaio 2023 - David Lifodi - Adesso per il presidente si apre una partita non meno complessa di quelle affrontate finora
Brasile: finalmente Lula!
Con il 50,9% Lula ha sconfitto Jair Bolsonaro (49,1%) in un difficile ballottaggio. La costituzione di un composito fronte antifascista, composto anche da forze di destra non bolsonariste, ha permesso a Lula di tornare al Planalto e sconfiggere il Messia Nero.31 ottobre 2022 - David Lifodi
Sociale.network