Brasile: la resistenza agli OGM si rafforza nel sud del paese
Resistencia a los transgénicos toma fuerza en el sur del país
Adital - La firma, en octubre, por el presidente brasilero Luís Inácio Lula da Silva de una nueva medida provisoria promoviendo el avance de la agricultura transgénica del país se debe, en gran parte, a las presiones de los productores del sur del país, principal polo productor de soja genéticamente modificada, a partir de semillas traídas de Argentina. Sin embargo, el principal foco de resistencia a este nuevo modelo agrícola, de impactos ambientales y sociales todavía poco conocidos, está viniendo de la propia región sur, pues el estado de Paraná pretende convertirse en la primera área vetada a los transgénicos en el país.
Diversas cooperativas, movimientos sociales, sindicatos de trabajadores rurales, como la Federación de los Trabajadores en Agricultura Familiar (Fetraf) y el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), enviaron hoy carta al Ministerio de Agricultura y a la Presidencia de la República manifestando su apoyo al pedido del Gobierno del Estado de Paraná para que el estado sea declarado área libre de transgénicos. Se trata de la primer instancia brasilera en que coinciden la opinión y la práctica de la administración pública y de la sociedad civil en relación a la aplicación de la ingeniaría genética en gran escala en la producción agrícola.
De acuerdo con el movimiento, la decisión favorable del Ministerio de Agricultura a la petición de los paranaenses podrá garantizar la no contaminación de los cultivos paranaenses y medidas de fiscalización más intensas. "La introducción ilegal de soja transgénica, principalmente en el Estado de Rio Grande do Sul, trajo graves perjuicios al medio ambiente, a los consumidores y a los agricultores brasileros", comentan los productores paranaenses que apoyan la iniciativa del gobierno.
Según ellos, la introducción clandestina de semilla de soja transgénica creada por la transnacional Monsanto "impidió que la población brasilera tenga la oportunidad de escoger si desea o no consumir y someter al medio ambiente al cultivo de transgénicos. Impidió además que fuesen tomadas medidas para garantizar la segregación y la rotulación de la producción transgénica, y de esta forma, proteger a los agricultores que quieren plantar semillas convencionales o promover el cultivo agroecológico".
Se trata de la tercera petición enviada por el estado de Paraná al ministro de Agricultura, Roberto Rodrigues. Esta vez, con la adhesión de innumerables organizaciones de agricultores y con el pedido adicional a la Presidencia de la República, los paranaenses esperan que el estado simbolice oficialmente la resistencia a la agricultura transgénica en el país.
Articoli correlati
- In vista delle presidenziali del 2 ottobre
Brasile: Lula guarda al centro e si allea con Alckmin
Intanto sono già iniziate e le provocazioni e le fake news del bolsonarismo per mantenere il Messia Nero al Planalto6 aprile 2022 - David Lifodi - Ricercatori e giornalisti si interrogano sulle ripercussioni della guerra in Sudamerica
L’ America latina di fronte al conflitto Russia-Ucraina
A prevalere, nel sostegno all’una o all’altra parte in causa, sono ragioni strategiche, di sopravvivenza, o di posizionamento verso gli Stati uniti17 marzo 2022 - David Lifodi - Il discusso tour del Messia Nero in Italia ha suscitato indignazione e polemiche
Anguillara Veneta: la cittadinanza onoraria a Bolsonaro è un insulto ai più deboli
In patria il presidente brasiliano è accusato di aver commesso “crimini contro l’umanità” per la gestione della pandemia3 novembre 2021 - David Lifodi - Per garantire alle fasce sociali più povere almeno due pasti al giorno
Brasile: le cucine comunitarie dei Sem terra
Insieme ai movimenti per il diritto all’abitare è stato promosso in molte città un programma per sfamare le famiglie più indigenti18 ottobre 2021 - David Lifodi
Sociale.network