Brasile . le organizzazioni sociali chiedono giustizia per un altro massacro di agricoltori del MST
Adital
Entidades piden justicia por otra masacre de agricultores
Después de bloquear las carreteras en protesta contra la matanza que dejó cinco trabajadores rurales muertos y más de 20 heridos, los agricultores se preparan para volver a acampar en la hacienda Nova Alegria, en el municipio de Felisburgo, región del Valle de Jequitinhonha, en Minas Gerais, donde ocurrió la tragedia. Según informaciones de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), el campamento será levantado nuevamente con el apoyo del Comité de Solidaridad con las Familias de los Sin Tierra, formado por diversas organizaciones civiles.
Hoy de mañana, una reunión con representantes del Instituto de Colonización y Reforma Agraria (Incra) definió dos puntos principales de reivindicación. El primero es la culpabilidad para el Gobierno del Estado, la segunda es el castigo inmediato de los mandantes del crimen y de los pistoleros que realizaron la acción.
Marcilene Ferreira, de la Comisión Pastoral de la Tierra, explica que desde el 2002 los representantes del Gobierno del Estado de Minas Gerais reciben denuncias sobre las amenazas que venían sufriendo los trabajadores rurales – no sólo del área de Jequitinhonha, sino de varias otras localizadas en el territorio minero.
Hasta el momento, según informaciones de la CPT, están detenidos cinco pistoleros. Los agricultores instalaron el campamento “Tierra Prometida” hace dos años en la hacienda Nueva Alegría, cuya área es pretendida por el hacendado Adriano Shafico, que vive en el estado de Bahía. Las autoridades de Bahía también están involucradas en la investigación del crimen.
La masacre
El último día 20, las 100 familias que ocupaban la hacienda desde el día 1º de mayo de 2002 fueron sorprendidas por ráfagas de balas disparadas por 18 pistoleros que, según denuncias, serían coordinados por el propietario del área. Vale resaltar que la acción sucedió un día después de que varios soldados fueron declarados inocentes en el enjuiciamiento de Eldorado de Carajás, ocurrido hace 6 años en Pará.
Aterrorizados con el hecho, los organismos civiles – como la CPT y el MST – enviaron un comunicado a otras organizaciones internacionales. La nueva masacre contra los trabajadores rurales sin techo tuvo repercusión, entre otras, en Amnistía Internacional.
Articoli correlati
- In vista delle presidenziali del 2 ottobre
Brasile: Lula guarda al centro e si allea con Alckmin
Intanto sono già iniziate e le provocazioni e le fake news del bolsonarismo per mantenere il Messia Nero al Planalto6 aprile 2022 - David Lifodi - Ricercatori e giornalisti si interrogano sulle ripercussioni della guerra in Sudamerica
L’ America latina di fronte al conflitto Russia-Ucraina
A prevalere, nel sostegno all’una o all’altra parte in causa, sono ragioni strategiche, di sopravvivenza, o di posizionamento verso gli Stati uniti17 marzo 2022 - David Lifodi - Il discusso tour del Messia Nero in Italia ha suscitato indignazione e polemiche
Anguillara Veneta: la cittadinanza onoraria a Bolsonaro è un insulto ai più deboli
In patria il presidente brasiliano è accusato di aver commesso “crimini contro l’umanità” per la gestione della pandemia3 novembre 2021 - David Lifodi - Per garantire alle fasce sociali più povere almeno due pasti al giorno
Brasile: le cucine comunitarie dei Sem terra
Insieme ai movimenti per il diritto all’abitare è stato promosso in molte città un programma per sfamare le famiglie più indigenti18 ottobre 2021 - David Lifodi
Sociale.network