Brasile . le organizzazioni sociali chiedono giustizia per un altro massacro di agricoltori del MST
Adital
Entidades piden justicia por otra masacre de agricultores
Después de bloquear las carreteras en protesta contra la matanza que dejó cinco trabajadores rurales muertos y más de 20 heridos, los agricultores se preparan para volver a acampar en la hacienda Nova Alegria, en el municipio de Felisburgo, región del Valle de Jequitinhonha, en Minas Gerais, donde ocurrió la tragedia. Según informaciones de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT), el campamento será levantado nuevamente con el apoyo del Comité de Solidaridad con las Familias de los Sin Tierra, formado por diversas organizaciones civiles.
Hoy de mañana, una reunión con representantes del Instituto de Colonización y Reforma Agraria (Incra) definió dos puntos principales de reivindicación. El primero es la culpabilidad para el Gobierno del Estado, la segunda es el castigo inmediato de los mandantes del crimen y de los pistoleros que realizaron la acción.
Marcilene Ferreira, de la Comisión Pastoral de la Tierra, explica que desde el 2002 los representantes del Gobierno del Estado de Minas Gerais reciben denuncias sobre las amenazas que venían sufriendo los trabajadores rurales – no sólo del área de Jequitinhonha, sino de varias otras localizadas en el territorio minero.
Hasta el momento, según informaciones de la CPT, están detenidos cinco pistoleros. Los agricultores instalaron el campamento “Tierra Prometida” hace dos años en la hacienda Nueva Alegría, cuya área es pretendida por el hacendado Adriano Shafico, que vive en el estado de Bahía. Las autoridades de Bahía también están involucradas en la investigación del crimen.
La masacre
El último día 20, las 100 familias que ocupaban la hacienda desde el día 1º de mayo de 2002 fueron sorprendidas por ráfagas de balas disparadas por 18 pistoleros que, según denuncias, serían coordinados por el propietario del área. Vale resaltar que la acción sucedió un día después de que varios soldados fueron declarados inocentes en el enjuiciamiento de Eldorado de Carajás, ocurrido hace 6 años en Pará.
Aterrorizados con el hecho, los organismos civiles – como la CPT y el MST – enviaron un comunicado a otras organizaciones internacionales. La nueva masacre contra los trabajadores rurales sin techo tuvo repercusión, entre otras, en Amnistía Internacional.
Articoli correlati
- Brasilia: assalto golpista a Praça dos Três Poderes
Nubi nere sul Brasile
I bolsonaristi vogliono trasformare il governo Lula in un calvario e destabilizzare il paese con il sostegno dell’esercito9 gennaio 2023 - David Lifodi - Il Brasile dopo Bolsonaro
Trentotto ore per Lula
Maria Monteiro Gomes ha fatto un lungo viaggio per assistere all’investitura di Lula da Silva. È al settimo cielo. Ma cosa significa il neo presidente per il Brasile?7 gennaio 2023 - Niklas Franzen - Democrazia e stato di diritto restano sotto l’attacco dell’odio bolsonarista
Il Brasile che verrà
La nomina dei ministri ha rappresentato un primo atto di rottura rispetto al passato, ma solo agendo in sintonia con i movimenti sociali nascerà davvero un nuovo Brasile.5 gennaio 2023 - David Lifodi - Adesso per il presidente si apre una partita non meno complessa di quelle affrontate finora
Brasile: finalmente Lula!
Con il 50,9% Lula ha sconfitto Jair Bolsonaro (49,1%) in un difficile ballottaggio. La costituzione di un composito fronte antifascista, composto anche da forze di destra non bolsonariste, ha permesso a Lula di tornare al Planalto e sconfiggere il Messia Nero.31 ottobre 2022 - David Lifodi
Sociale.network