Brasile: l'associazione Tortura Nada Mas continua a richiedere l'apertura degli archivi della dittatura militare
12.04 - BRASIL Derechos Humanos
Tortura Nunca Más defiende la apertura de los archivos de la dictadura militar
Adital - El pasado 10 de diciembre, representantes del Grupo Tortura Nunca Más, participaron de un encuentro en Campinas, San Pablo, donde el enfoque fue el tratamiento dado a los derechos humanos. En entrevista concedida al periodista Eli Fernandes, la psicóloga Cristina Rauter habló sobre el asunto y afirmó que es necesario abrir los archivos de la dictadura militar, pues antes que nada esa es una deuda antigua que el Estado tiene con toda la sociedad brasilera.
Ella remarca que la lucha por la apertura de los archivos, hasta ahora guardados como secreto absoluto por el Estado (léase Agencia Brasilera de Inteligencia, Ministerio de Relaciones Exteriores y Ministerio del Ejército), es una de las principales luchas del organismo. “Desde que el Grupo existe, lucha por ello, porque yo creo que es una deuda con la sociedad brasilera, que es una cosa mal resuelta”, afirmó al periodista.
En otro trecho, ella cita que las iniciativas realizadas en África, Chile y Argentina, que de alguna manera caminan hacia el esclarecimiento de casos semejantes a los ocurridos en Brasil, durante la dictadura militar. Todo este esclarecimiento, completa, sería hasta más importante que el proceso de indemnización. “La indemnización es una parte pequeña. Tiene que venir en el conjunto de una lucha por ese esclarecimiento. No puede ser sólo eso. Sino se convierte en un ‘cállate la boca’, tipo: ‘Toma ese dinero y no hablamos más de ello’”.
Según Cristina, el Grupo viene acompañando, en forma intensiva, todo el proceso que se refiere a la apertura de los archivos. Recientemente, la representante Cecilia Coimbra estuvo en una reunión en la Unión Nacional de Estudiantes (en Río de Janeiro), en la cual participó el secretario nacional de Derechos Humanos, Nilmário Miranda. En esos encuentros y reuniones, la pauta de Tortura Nunca Más es siempre la misma: presión para que esos archivos sean abiertos enseguida.
El proceso por el cual las víctimas o familiares de las víctimas tienen que pasar para poder ser indemnizadas también fue criticado durante la entrevista. El método exige que la persona pruebe que fue torturada o que su pariente lo fue. “¿Cómo la persona va a probarlo? ¡A veces, y muchas veces, no hay como probarlo!”, dijo.
En algunos casos, pedir la indemnización llega a ser cruel. Algunos sectores de las policías estatales ya abrieron sus archivos. En ellos, hay un registro indicando el nombre de las personas que estuvieron detenidas y los lugares correspondientes.
“Entonces ya existe alguna prueba, algún documento del Estado que lo compruebe. ¡Existen fotos! Fotos que la Delegación del Orden Político y Social (Dops) tomaba. Ellos torturaban y fotografiaban. Sádicamente fotografiaban.”
Articoli correlati
- In vista delle presidenziali del 2 ottobre
Brasile: Lula guarda al centro e si allea con Alckmin
Intanto sono già iniziate e le provocazioni e le fake news del bolsonarismo per mantenere il Messia Nero al Planalto6 aprile 2022 - David Lifodi - Ricercatori e giornalisti si interrogano sulle ripercussioni della guerra in Sudamerica
L’ America latina di fronte al conflitto Russia-Ucraina
A prevalere, nel sostegno all’una o all’altra parte in causa, sono ragioni strategiche, di sopravvivenza, o di posizionamento verso gli Stati uniti17 marzo 2022 - David Lifodi - Il discusso tour del Messia Nero in Italia ha suscitato indignazione e polemiche
Anguillara Veneta: la cittadinanza onoraria a Bolsonaro è un insulto ai più deboli
In patria il presidente brasiliano è accusato di aver commesso “crimini contro l’umanità” per la gestione della pandemia3 novembre 2021 - David Lifodi - Per garantire alle fasce sociali più povere almeno due pasti al giorno
Brasile: le cucine comunitarie dei Sem terra
Insieme ai movimenti per il diritto all’abitare è stato promosso in molte città un programma per sfamare le famiglie più indigenti18 ottobre 2021 - David Lifodi
Sociale.network