Latina

Brasile : il malessere del governo Lula

7 gennaio 2005
Leonardo Boff
Fonte: Servicios Koikonía - Altercom

Brasil.

Hay un malestar innegable dentro y fuera del gobierno brasileño en
referencia a la apuesta macroeconómica asumida por el Presidente Lula. Están
en conflicto dos perspectivas, cada una con su lógica y su discurso
correspondiente. Una mirada se fija en la economía, y aduce los siguientes
hechos: tras la severa política fiscal, se está dando un innegable
crecimiento económico, un control sobre la inflación y el dólar, una baja en
la relación del PIB con la deuda, un pago sostenido de la misma, una buena
balanza comercial y aumento de empleos. La otra perspectiva se fija en la
sociedad y pone de relieve los datos del Informe de 2002 sobre los derechos
humanos en Brasil , que son para asustarse. Casi todos los items negativos
se han mantenido o han empeorado: degradación del valor real de los
salarios, violencia en el campo y en la ciudad, trabajo esclavo, retraso en
la demarcación de las áreas indígenas, morosidad en la reforma agraria y
desmovilización política de los movimientos.

El análisis crítico muestra que la crisis social es, en parte, el precio que
se paga por el éxito económico. Pero entonces, ¿para qué sirve un
crecimiento económico sin desarrollo social? Lo que ganamos en la economía
no repercute en forma de beneficios sociales para las grandes mayorías
empobrecidas y excluidas. Quien ganaba, gana ahora mucho más. No se ha dado
el cambio necesario y prometido. ¡Cuántos esperábamos que un hijo del caos
social, sobreviviente de la tribulación histórica de los humillados y
ofendidos de nuestro pueblo, pusiese por fin en marcha el cambio liberador!
Con esa bandera consiguió ser elegido. Y al llegar allá, cambió de programa.

Las élites nacionales y mundiales ha logrado arrastrarlo a su lógica, hacia
el modelo neoliberal dominante. Pero quien acepta entrar por esa puerta,
está perdido. En su fachada bien se podría poner la frase que Dante puso en
la entrada del infierno: «Dejen toda esperanza los que aquí entren». Allí
sólo cuentan los intereses del capital. Y él que representaba a los
trabajadores... Sinceramente, ¿qué esperábamos? Esperábamos que él, con la
baza que tenía por la historia de su vida y por la novedad del Partido de
los Trabajadores, pudiera dar inicio a la superación del neoliberalismo
mediante una renegociación con el FMI sobre las formas de pagar la Deuda
externa.

Esperábamos sometiese a las élites multimillonarias dominantes a la lógica
de las políticas sociales, para que comenzasen a pagar la deuda social
secular que ellas tienen para con el pueblo. De todo eso, poco se ha
realizado. Ha sido víctima de la política rancia de las élites que el
querido historiador José Honório Rodrigues describió bien: «Tratan siempre
de reconciliarse entre ellas mismas, antes que conceder nada al pueblo».

Estamos tristes por nosotros mismos: o porque fuimos ingenuos, o porque no
llegamos a acumular fuerza suficiente como para imponer nuevos rumbos al
país, o porque todavía no hemos conseguido crear un líder que tenga coraje
para este cambio innovador. Confío todavía en la persona de Lula. Él es
honesto, y jamás traicionaría sus sueños. Infelizmente, ha escogido personas
y medios inadecuados para realizar aquellos sueños. Pero es carismático, y
puede cambiar, siempre que entienda aquello que siempre predicó: el
capitalismo sólo es bueno para el capitalista, nunca para el trabajador.
Éste necesita otro tipo de economía, en la que no sea sólo beneficiario,
sino actor.

Articoli correlati

  • Nubi nere sul Brasile
    Latina
    Brasilia: assalto golpista a Praça dos Três Poderes

    Nubi nere sul Brasile

    I bolsonaristi vogliono trasformare il governo Lula in un calvario e destabilizzare il paese con il sostegno dell’esercito
    9 gennaio 2023 - David Lifodi
  • Trentotto ore per Lula
    Latina
    Il Brasile dopo Bolsonaro

    Trentotto ore per Lula

    Maria Monteiro Gomes ha fatto un lungo viaggio per assistere all’investitura di Lula da Silva. È al settimo cielo. Ma cosa significa il neo presidente per il Brasile?
    7 gennaio 2023 - Niklas Franzen
  • Il Brasile che verrà
    Latina
    Democrazia e stato di diritto restano sotto l’attacco dell’odio bolsonarista

    Il Brasile che verrà

    La nomina dei ministri ha rappresentato un primo atto di rottura rispetto al passato, ma solo agendo in sintonia con i movimenti sociali nascerà davvero un nuovo Brasile.
    5 gennaio 2023 - David Lifodi
  • Brasile: finalmente Lula!
    Latina
    Adesso per il presidente si apre una partita non meno complessa di quelle affrontate finora

    Brasile: finalmente Lula!

    Con il 50,9% Lula ha sconfitto Jair Bolsonaro (49,1%) in un difficile ballottaggio. La costituzione di un composito fronte antifascista, composto anche da forze di destra non bolsonariste, ha permesso a Lula di tornare al Planalto e sconfiggere il Messia Nero.
    31 ottobre 2022 - David Lifodi
PeaceLink C.P. 2009 - 74100 Taranto (Italy) - CCP 13403746 - Sito realizzato con PhPeace 2.6.44 - Informativa sulla Privacy - Informativa sui cookies - Diritto di replica - Posta elettronica certificata (PEC)