Brasile : venerdi ha inizio il Forum Mondiale della Teologia della Liberazione
El Foro Mundial de Teología de Liberación comienza este viernes
Adital - Desde mañana y hasta el 25 de enero tendrá lugar el Foro Mundial de Teología y Liberación (FMTL). El evento reunirá a cerca de 180 teólogos profesionales de África, Asia, Oceanía, Europa, América del Norte, América Latina y el Caribe. Fueron acreditados profesionales que tienen una producción teológica escrita de orientaciones liberadoras, en los últimos años. Ellos intentarán identificar cómo las iglesias cristianas están comprometidas en las causas sociales y reflexionar sobre el papel de la religión en el actual mundo complejo y repleto de conflictos. Reuniendo la experiencia de teólogos de diferentes religiones cristianas y de diversas regiones del mundo, la programación entra en sintonía con el Foro Social Mundial, buscando contribuir para que otro mundo sea posible.
Estarán presentes nombres destacados como el sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos; el doctor en Teología y autor de más de 60 libros Leonardo Boff; el periodista y teólogo Frei Betto; y el chileno Sérgio Torres, que actuó en el Movimiento Cristiano para el Socialismo en el gobierno de Salvador Allende. El FMTL será ecuménico, con la participación de diferentes tradiciones cristianas, y que está siendo organizado por la Asociación de Teólogos (as) del Tercer Mundo; AMERINDIA ; Sociedad de Teología y Ciencias de la Religión; Centro Ecuménico de Servicio a la Evangelización y Educación; Centro Ecuménico de Evangelización, Capacitación y Asesoría; Escuela Superior de Teología; Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul y Universidad del Valle del Río dos Sinos.
El evento será una oportunidad para establecer contactos y relaciones entre experiencias y reflexiones teológicas liberadoras en los diversos continentes, realizar un balance de lo que se ha realizado en los últimos años, de lo que se está haciendo actualmente y de las perspectivas futuras frente a los nuevos desafíos; y vincular la práctica y nuestras reflexiones teológicas liberadoras con la reafirmación de la posibilidad de construcción de un “otro mundo posible”.
El Foro Mundial de Teología tendrá dos momentos diferenciados, pero interrelacionados. El primero consistirá en la elaboración de diversos informes escritos sobre la situación de los movimientos y de las teologías de liberación en los diferentes continentes y regiones. Estos informes incluirán reflexiones específicas, como teologías feministas, indígenas, dalit, afroamericanas, minjung, ecológicas, diálogos interreligiosos, etc. El segundo momento del FMTL consistirá en una reunión, de cuatro días de duración, que seguirá la temática general del Foro Social Mundial, "Otro mundo es posible", llevándolo hasta el campo de la teología.
Del 22 al 24 de enero, a las 20 horas, el FMTL ofrecerá conferencias abiertas al público en general. La entrada es libre, estando las vacantes limitadas a 500 plazas por orden de llegada. El día 22, Marie-Claude Julisant, dictará la palestra “Dios para otro mundo posible”; el día 23, Tissa Balasurya habla sobre “Religión para otro mundo posible”; y el día 24, Otto Maduro habla sobre “Teología para otro mundo posible”.
Articoli correlati
- Boulos e D’Avila non riescono a vincere a San Paolo e Porto Alegre
Ballottaggi municipali Brasile: al Psol Belém, capitale del Pará
Il centrão è il vero vincitore, crolla il bolsonarismo4 dicembre 2020 - David Lifodi - "Per difendere gli interessi strategici del paese"
Brasile: i militari saranno impiegati in conflitti con i paesi vicini
Si tratta di una provocazione contro i paesi aderenti all’Alba. Ne ha dato notizia il quotidiano Brasil de Fato4 settembre 2020 - David Lifodi - La radicalizzazione del presidente e il ruolo dei militari
Il Brasile verso un governo autoritario
Il paese è ostaggio della disputa tra destra tradizionale e radicale13 maggio 2020 - David Lifodi - Allarme nelle favelas dopo il primo caso di contagio
Brasile: il Corona virus rischia di fare vittime di classe
Il Psol chiede lo stato di impeachment per Bolsonaro che ha deliberatamente sottovalutato la pandemia27 marzo 2020 - David Lifodi
Sociale.network