Guatemala: comunicato dell' UNRG davanti all'ondata repressiva
La política represiva del gobierno lleva ya una cauda de violaciones a los
derechos humanos, en donde se lamenta, repudia y rechaza la violación al
derecho a la vida y los heridos en Colotenango, Huehuetenango, sin que el
sistema de justicia hasta la fecha dé señales de voluntad política y
capacidad para la investigación, esclarecimiento y aplicación de la ley,
reproduciendo así el sistema represivo y la impunidad del pasado.
A partir del 8 de mayo 2005, el movimiento social es objeto de acciones de
intimidación y hostigamiento, encubiertas como obra de la delincuencia
común. Muchas son ya las organizaciones sociales que desde ese día para la
fecha han sido víctimas de esos ataques, como la Coordinadora Nacional de
Organizaciones Campesinas (CNOC), la Coordinadora de Unidad Sindical de
Guatemala (CUSG), la Central General de Trabajadores de Guatemala (CGTG), la
organización Mesa Global; el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias
Penales, por segunda ocasión la Asociación HIJOS; el allanamiento de la
casa del ciudadano Byron Garoz, del programa de Desarrollo Rural de
CONGCOOP. Según denuncias del Movimiento Indígena, Campesino, Sindical y
Popular, en el año 2004 ha sufrido 122 ataques y 54 en lo que va del año.
URNG, al denunciar públicamente estos hechos, responsabiliza al gobierno de
Óscar Berger por la escalada represiva en contra del movimiento social.
Esta responsabilidad recae sobre el gobierno mientras no se esclarezcan los
hechos y se ponga en manos de los tribunales competentes a quienes resulten
responsables.
URNG hace un llamado a la comunidad internacional, especialmente a las
instituciones defensoras de los Derechos Humanos para que se solidaricen con
el movimiento social guatemalteco y a su vez hagan valer esa solidaridad
ante el gobierno de Guatemala y los espacios de acción que en materia de
derechos humanos existen en el mundo.
COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
Guatemala 16 de Mayo 2005.
Articoli correlati
- In entrambi i paesi prosegue la mobilitazione contro classi politiche corrotte
Un unico grido dal Perù al Guatemala: que se vayan todos
Si tratta di levantamientos simili a quelli dell’autunno 2019 in Cile, Ecuador e Colombia21 dicembre 2020 - David Lifodi Guatemala: la pazienza è finita
Proteste contro i tagli al welfare e la dilagante corruzione26 novembre 2020 - Giorgio Trucchi- Chieste le dimissioni del presidente Alejandro Giammattei a seguito della repressione poliziesca
L’autunno caldo del Guatemala
“Vi siete messi contro la generazione sbagliata”, hanno gridato centinaia di migliaia di persone al Congresso che pochi giorni fa ha approvato, durante la notte, una legge di Bilancio, poi sospesa, che tagliava le spese sanitarie e quelle per ridurre la malnutrizione.24 novembre 2020 - David Lifodi - Guatemala
L’uso della pandemia per garantire gli interessi del capitale
Valanga di attacchi contro chi difende i diritti umani26 agosto 2020 - Giorgio Trucchi
Sociale.network