Brasile: più di 30.000 manifestanti protestano a Brasilia di fronte ai ministeri
La Marcha Nacional por la Reforma Agraria que llegó el lunes a Brasilia, manifestó frente a la Embajada de EEUU y al Ministerio de Hacienda. Esta tarde se entrevistan con el presidente Lula y amenazan acampar hasta ser atendidos.
Después de 15 días de marcha y más de 250 kilómetros, los caminantes Sin Tierra acampan desde el lunes en el estadio Mané Garrincha, localizado en el Eje Monumental que divide a Brasilia en Norte y Sur.
Además de las 12 mil personas que marchan desde el 2 de mayo, otras miles se sumaron en la capital brasileña, totalizando más de 30 mil manifestantes frente a la Explanada de los Ministerios.
En la tarde de hoy la manifestación protestó frente a la Embajada de EEUU, arrojando lo que se considera basura estadounidense como productos de Mc Donals y de Coca Cola.
Más tarde, la protesta se encaminó al Ministerio de Hacienda. Rosana Fernandes, una de las coordinadoras de la marcha, afirmo que "estamos aqui solamente para recordar que este lugar es nuestro, del pueblo brasileño. Y no del Fondo Monetario Internacional (FMI) o de los Estados Unidos".
Un grupo del MST, se reunió con el presidente del Senado, Renan Calheiros, a quien solicitaron la aprobación de proyectos sobre consulta popular y reforma agraria.
La Marcha Nacional por la Reforma Agraria es convocada por el Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) y el Grito de los Excluidos.
El objetivo principal es manifestar críticas y propuestas a la política del gobierno Lula, a quien esperan encontrar esta tarde, para entregar un documento con 16 demandas, fundamentalmente sobre reforma agraria. Las reivindicaciones incluyen temas como juventud, integración nacional, salud, economía, educación, comunicación, cultura, ciencia y tecnología.
Desde el comienzo de la Marcha, el 2 de mayo, un grupo de representantes del MST, viene negociando con el gobierno, pero según la coordinación del movimiento, las principales demandas todavía no fueron atendidas.
João Paulo Rodrigues, de la coordinación nacional del MST, dijo tener certeza que “algunas cosas van a avanzar, por eso, en principio, nuestra expectativa es dejar Brasilia a partir de hoy martes después del acto público. Pero, en el caso de que no seamos atendidos, tenemos estructura para quedarnos acampados en Brasília, por una semana más.”
Articoli correlati
- Brasilia: assalto golpista a Praça dos Três Poderes
Nubi nere sul Brasile
I bolsonaristi vogliono trasformare il governo Lula in un calvario e destabilizzare il paese con il sostegno dell’esercito9 gennaio 2023 - David Lifodi - Il Brasile dopo Bolsonaro
Trentotto ore per Lula
Maria Monteiro Gomes ha fatto un lungo viaggio per assistere all’investitura di Lula da Silva. È al settimo cielo. Ma cosa significa il neo presidente per il Brasile?7 gennaio 2023 - Niklas Franzen - Democrazia e stato di diritto restano sotto l’attacco dell’odio bolsonarista
Il Brasile che verrà
La nomina dei ministri ha rappresentato un primo atto di rottura rispetto al passato, ma solo agendo in sintonia con i movimenti sociali nascerà davvero un nuovo Brasile.5 gennaio 2023 - David Lifodi - Adesso per il presidente si apre una partita non meno complessa di quelle affrontate finora
Brasile: finalmente Lula!
Con il 50,9% Lula ha sconfitto Jair Bolsonaro (49,1%) in un difficile ballottaggio. La costituzione di un composito fronte antifascista, composto anche da forze di destra non bolsonariste, ha permesso a Lula di tornare al Planalto e sconfiggere il Messia Nero.31 ottobre 2022 - David Lifodi
Sociale.network