Guatemala: avvocato dei proprietari terrieri e civili coinvolti nel sequestro di una dirigente contadina
1. El sábado 28 de mayo del presente año, a las dos de la tarde la compañera María Antonia Carrillo Dávila, presidenta del comité de la comunidad La Arenera y miembra del Comité Municipal del CUC, se encontraba adentro del lote de su lugar de vivienda, hablando por teléfono, cuando por la espalda llegaron 2 hombres armados, la empujaron con lujo de violencia contra la pared y la cargaron para introducirla por la fuerza en un vehículo rojo no identificado. Sus captores le dijeron que estaba detenida y que eran del Servicio de Investigaciones Criminológicas; ella les pidió que se identificaran a lo cual se negaron y le contestaron que se callara; como ella insistió en que se identificaran, le introdujeron la cabeza en unabolsa plástica, la tiraron contra el piso del vehículo y la encañonaron con un arma de fuego. Los captores que siguieron sin identificarse mantuvieron comunicación telefónica con el abogado de finqueros José Alfredo Sactic Estrada informándole que ya la llevaban en camino. Este hecho se realiza a 27 años del asesinato de otra dirigenta indígena y campesina, Mamá Maquin, que junto a otros hermanos y
hermanas Kekchíes fue masacrada en Panzós, Alta Verapaz.
2. Las compañeras y compañeros de la comunidad de La Arenera informaron de dicha captura, realizada con todas las características de un secuestro, debido a que ha sido práctica de finqueros y sus matones secuestrar y desaparecer a quienes luchan por sus derechos. Además la Comunidad de la Arenera se ha visto acosada por el abogado José Alfredo Sactic Estrada, mandatario de la supuesta dueña de la finca quien ya falleció. Este abogado ha promovido dos desalojos en contra de la comunidad y la captura anterior de 2 integrantes de la misma comunidad.
3. El Comité de Unidad Campesina denunció de este hecho a la Procuraduría de los Derechos Humanos -PDH- y solicitó los buenos oficios de esta institución para indagar por el paradero de la compañera secuestrada. Posteriormente la PDH nos informó que había localizado con vida a la compañera en la comisaría de la Policía Nacional Civil de Escuintla, acusada de usurpación agravada.
4. El Comité de Unidad Campesina llama la atención de que según la
Constitución de la República toda persona detenida deberá ser notificada inmediatamente, en forma verbal y por escrito, de la causa que motivó su detención, autoridad que la ordena y el lugar en el que permanecerá. Procedimiento que a todas luces fue violado en esa ocasión; el 30 de mayo las y los compañeros de la comunidad La Arenera se enteraron que existe una orden de captura pero con un nombre distinto, lo que hace aún más anómala, extrajudicial y violatoria de sus derechos la captura de la compañera María Antonia Carrillo. Este hecho represivo tiene el agravante de ser la primera vez que se procede contra una lidereza campesina acusándola del delito de usurpación agravada. Se evidencia, una vez más, que la política de éste gobierno, en complicidad con los finqueros, es criminalizar la protesta social y reprimirla.
ANTE ESTOS HECHOS
a) Exigimos la libertad inmediata de la compañera María Antonia Carrillo Dávila, dado que el nombre de la orden de captura no corresponde con su nombre.
b) Solicitamos a la Procuraduría de los Derechos Humanos su intervención para investigar la forma y el procedimiento utilizado para capturar a nuestra compañera y que se deduzcan responsabilidades en contra de quienes violaron sus derechos constitucionales y se tomen medidas cautelares para garantizar la vida de las y los integrantes de la junta directiva de la Comunidad La Arenera.
c) Responsabilizamos al abogado Sactic Estrada de cualquier hecho que afecta la integridad física de las compañeras y compañeros de de la directiva e integrantes de la comunidad La Arenera.
d) Exigimos al Ministro de Gobernación detenga su política represiva, respeten los Derechos Humanos y demandamos al Ministerio Público que investigue el proceder y se tomen las medidas correspondientes hacia los elementos que realizaron esta captura con características de secuestro y violatoria a la Constitución.
e) A la solidaridad nacional e internacional solicitamos que demanden al gobierno de Guatemala el cese de la represión y criminalización en contra de las organizaciones populares.
f) A las organizaciones de mujeres solicitamos para que se pronuncien por la captura con características de secuestro de una dirigenta campesina, presidenta de su comunidad e integrante del comité municipal del CUC.
Cabeza Clara, Corazón Solidario y Puño Combativo.
Guatemala 30 de mayo de 2005
Articoli correlati
Honduras, l'esodo della disperazione
Anno nuovo, nuove carovane migranti, vecchi mali19 gennaio 2021 - Giorgio Trucchi- In entrambi i paesi prosegue la mobilitazione contro classi politiche corrotte
Un unico grido dal Perù al Guatemala: que se vayan todos
Si tratta di levantamientos simili a quelli dell’autunno 2019 in Cile, Ecuador e Colombia21 dicembre 2020 - David Lifodi Guatemala: la pazienza è finita
Proteste contro i tagli al welfare e la dilagante corruzione26 novembre 2020 - Giorgio Trucchi- Chieste le dimissioni del presidente Alejandro Giammattei a seguito della repressione poliziesca
L’autunno caldo del Guatemala
“Vi siete messi contro la generazione sbagliata”, hanno gridato centinaia di migliaia di persone al Congresso che pochi giorni fa ha approvato, durante la notte, una legge di Bilancio, poi sospesa, che tagliava le spese sanitarie e quelle per ridurre la malnutrizione.24 novembre 2020 - David Lifodi
Sociale.network