Perù: la Coca-Cola ignora la sentenza giudiziaria che annulla 50 licenziamenti
Lima 4 de Noviembre del 2005
Dado cuenta con el escrito que antecede, y estando al curso de capacitación del nuevo sistema de computo de la Corte Superior ordenado por el superior, motivo por el cual se provee en la fecha; y atendiendo:
Primero: Que, la demandada no ha dado cumplimiento integro a lo resuelto por el colegido por resolución de vista de fecha nueve de mayo de dos mil cinco, en la que resuelve declarar fundada la acción de amparo disponiendo la reincorporación al trabajo de los trabajadores que siguen el proceso y afiliados al sindicato;
Segundo: Que, el artículo 22 del Código Procesal Constitucional prescribe que el Juez podrá hacer uso de las multas e incluso disponer la destitución del responsable, apremios que se pueden ordenar incluso de oficio en la etapa de ejecución;
Tercero: Que, el mencionado artículo prescribe a su vez que el monto de las multas lo determina el Juez fijándolo en unidades de referencia procesal, atendiendo también a la capacidad económica del requerido;
Cuarto: Que, el Juez puede decidir que la multas acumulativas asciendan hasta el 100% por cada día calendario, hasta el acatamiento del mandato judicial por tales fundamentos se ordena a la emplazada la reincorporación a los trabajadores: ARMANDO CASTILLO VERA, BENITO GALICIO FERNANDEZ, JOSÉ LUIS GAMARRA GAONA, ALEJANDRO NAVARRETE MARIN y TERCERO SAAVEDRA GRANDEZ, en el término de tres días de recibida la presente notificación, bajo apercibimiento de imponerse multa de cien unidades de referencia procesal por cada día calendario que incumpla la demandada con el mandato del Juzgado, dicha sanción se computará a partir del tercer día de notificada la imposición de la multa.- notificándose.-
FREDY ANGLAS ESQUIVEL
Especialista Legal – 51º JECL
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA
Más de un año de lucha y fallos favorables tanto en el Ministerio de Trabajo como en el Poder Judicial, no inmutan a los funcionarios de la transnacional de bebidas Coca Cola, quienes se mantienen reacios a cumplir las sentencias favorables a casi medio centenar de sus trabajadores, propiciando, inexplicablemente, la precarización de las vidas de estas familias.
Sin embargo, la última resolución emitida por el 51 Juzgado Civil de Lima ordena devolverle de inmediato su puesto de trabajo a los primeros cinco trabajadores, bajo apercibimiento de imponerle a Coca Cola una multa por cada día que incumpla con la orden del magistrado.
El Sindicato había convocado a un plantón frente a las instalaciones de la planta de Coca Cola, con el fin de exigir el cumplimiento de la resolución.
Cabe mencionar que los trabajadores afiliados al gremio realizarán una huelga nacional en la primera semana de diciembre, en apoyo a los sindicalizados afectados por la decisión de la transnacional de quitarles sus empleos, y porque hasta el momento no quieren resolver el Pliego de Reclamos que conllevan al aumento salarial y mejores condiciones de trabajo.
Los trabajadores exigen que las autoridades competentes impongan todo el peso de la ley contra los ejecutivos extranjeros –o sus representantes peruanos– que violan los derechos laborales e incumplen con las decisiones de los tribunales.
Articoli correlati
- Il 7 febbraio presidenziali in Ecuador
Elezioni in America latina: il 2021 sarà un anno cruciale
Si va alle urne fino a novembre, per presidenziali, amministrative e legislative, anche in Perù, El Salvador, Cile, Messico, Bolivia, Honduras e Nicaragua14 gennaio 2021 - David Lifodi - In entrambi i paesi prosegue la mobilitazione contro classi politiche corrotte
Un unico grido dal Perù al Guatemala: que se vayan todos
Si tratta di levantamientos simili a quelli dell’autunno 2019 in Cile, Ecuador e Colombia21 dicembre 2020 - David Lifodi - Adesso il nuovo presidente è Francisco Sagasti
Perù: dura poco il golpe delle mafie all’insegna della corruzione
Manuel Merino, per breve tempo presidente del paese, cacciato dalla mobilitazione popolare17 novembre 2020 - David Lifodi Perù tra colpi di stato e corruzione
Quattro presidenti in due anni17 novembre 2020 - Giorgio Trucchi
Sociale.network