Perù: il forum "La crisi dell'acqua a Lima"
El "Movimiento Peruanos Sin Agua" ha resuelto organizar el II FORUM "La Crisis del Agua en Lima Metropolitana y provincias" que se llevará a cabo el 15 de Enero del 2006. Sus objetivos son entre otros reiterar ante los políticos y funcionarios peruanos la grave crisis que la carencia de agua potable y de desagües cloacales está ocasionando a los asentamientos humanos no solo del área metropolitana sino también del resto del país.
Según datos proporcionados por el Coordinador General del Movimiento "Peruanos sin agua" Abel Gutiérrez. Más de dos millones de peruanos en Lima y siete a nivel nacional, sobre una población total de casi 28 millones de habitantes carecen de tales servicios básicos y la empresa responsable de proporcionarlo Sedapal (Servicio de Agua Potable y Alcntarillado de Lima) según dicho Movimiento "solo sirve a los partidos políticos como caja chica y agencia de empleos, para que ingresen sus partidarios a trabajar"
Dicho Foro tratará asimismo otros temas relacionados con deficiencias, igualmente denunciadas de otros servicios y redes de infraestructura como la falta de energía eléctrica que padecen 13 millones de peruanos (casi la mitad de la población) la extrema pobreza y los problemas que han ocasionado obras como la del ducto de Camisea que opera TGP (Transportadora de Gas Peruano) y atraviesa gran parte del territorio desde el Valle de la Convención hasta Pisco y que no solo ha provocado daños irreparables en el ambiente, contaminado ríos y eliminando la vida en sus aguas, sino que han sido realizadas con materiales de baja calidad que ya han producido varios siniestros en la región.
Todos estos temas que separadamente y en conjunto vulneran sistemáticamente diferentes artículos de la Constitución del país como "la defensa y el respeto a la dignidad humana" (art. 1º)"el derecho a la vida y a su libre desarrollo y bienestar (art.2º) " el derecho a la protección de la salud, la del medio familiar y la de la comunidad" (art 7º) "la defensa de los consumidores y usuarios" (art. 65º) como también varios Pactos Internacionales con rango constitucional como el de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales, derechos todos que en realidad se han transformado en letra muerta y en despreciable objeto político para la clase gobernante tanto del Perú como de la mayor parte de los países del Continente.
Sus conclusiones serán elevadas a los políticos y a los candidatos a la presidencia y al congreso de la república con el objeto de persuadirlos de que dichos problemas no se resolverán desde el mundo de la ideología y de la demagogia e invitarlos a comprometerse y a cumplir con dichos compromisos. Dichas conclusiones serán igualmente base del un documento que será presentado en el IV FORO MUNDIAL DEL AGUA que se realizará el año próximo en la ciudad de México.
Articoli correlati
- Keiko Fujimori non si rassegna alla sconfitta
Perù: l’estrema destra spinge per il golpe
Prosegue la guerra sporca contro Pedro Castillo, il legittimo vincitore del ballottaggio28 giugno 2021 - David Lifodi - In Colombia la resistenza continua nonostante la repressione di Stato e una situazione allarmante
Le Ande in rivolta
In Cile le elezioni del 15-16 maggio hanno dimostrato che il pinochettismo può essere sconfitto e in Perù, in vista del ballottaggio presidenziale del 6 giugno, l’oligarchia trema per i sondaggi che assegnano la vittoria al maestro rurale Pedro Castillo.26 maggio 2021 - David Lifodi - Ballottaggio del 6 giugno: la sinistra ripone le proprie speranze sul maestro rurale
Perù: un voto a Pedro Castillo per cancellare il fujimorismo
Assemblea Costituente e nazionalizzazione dei settori strategici dell’economia tra i cavalli di battaglia del candidato di Perù Libre28 aprile 2021 - David Lifodi - Il 7 febbraio presidenziali in Ecuador
Elezioni in America latina: il 2021 sarà un anno cruciale
Si va alle urne fino a novembre, per presidenziali, amministrative e legislative, anche in Perù, El Salvador, Cile, Messico, Bolivia, Honduras e Nicaragua14 gennaio 2021 - David Lifodi
Sociale.network