Ecuador: il governo non dialoga e reprime la mobilitazione contro la compagnia Oxy
El día 6 de Febrero del presente año salieron hacia Quito pobladores de las
Provincias Orientales de Orellana y Sucumbíos para exigir el gobierno de
Alfredo Palacio la caducidad de del contrato con la OXY.
Alrededor de 40 buses subieron anoche desde Lago Agrio a Quito. A la salida
de la ciudad fueron detenidos por los militares del cuartel de Santa
Cecilia, apenas 22 transportes lograron pasar; luego de negociar con los
uniformados, llegaron al amanecer a Baeza, a 2 horas de Quito. Cuando
iniciaron el ascenso a la cordillera andina, policías de la Unidad de
Control Integrado, impidieron la circulación de todo vehículo. De nada
valieron los argumentos del Prefecto y Alcaldes que acompañan a los
amazónicos, entre ellos el concejal Ángel Villacís, representando el
municipio de Lago Agrio. En este incidente hubo represión y tres personas
resultaron detenidas.
En vista del impedimento de avanzar en los buses, decidieron continuar la
marcha a pie. Los participantes de la movilización creen que la represión
tiene su origen en las presiones de la transnacional petrolera a la que se
oponen. Cuando habían caminando un trecho hasta Quito, la Policía volvió a
reprimir la movilización, las personas sin posibilidad de avanzar se
tomaron, entonces, la estación de bombeo No. 4 de Petroecuador, parando el
fluido del SOTE.
Participan de la movilización alrededor de unas 500 personas, entre la gente
que está en la marcha hay niños, ancianos y mujeres. No tiene alimentos, ni
agua, ni frazadas. Se encuentran en estas condiciones desde la madrugada de
ayer.
Las exigencias principales son de la movilización son: que se declare la
caducidad del contrato con la OXY, el retiro ecuatoriano de las
negociaciones del TLC y el no involucramiento ecuatoriano en el Plan
Colombia, incluida la salida de la Base estadounidense de Manta.
Pedimos al Gobierno Nacional propiciar el diálogo y respetar los derechos
humanos de los compatriotas que se encuentran realizando esta movilización.
(P.P)
Pedimos difundir esta información
Comunicación CEDHU http://www.cedhu.org/
cedhu@cedhu.org
Articoli correlati
- Il 7 febbraio presidenziali in Ecuador
Elezioni in America latina: il 2021 sarà un anno cruciale
Si va alle urne fino a novembre, per presidenziali, amministrative e legislative, anche in Perù, El Salvador, Cile, Messico, Bolivia, Honduras e Nicaragua14 gennaio 2021 - David Lifodi - Fake news diffuse dal governo per occultare l’emergenza sanitaria
Emergenza Covid-19 in Ecuador
Indebolito il sistema sanitario per pagare il debito estero al Fondo monetario internazionale23 aprile 2020 - David Lifodi America Latina: Rivolte popolari e fake news
Destabilizzando processi31 ottobre 2019 - Giorgio TrucchiEcuador: Abrogato il "paquetazo" (+ audio intervista)
È solo l'inizio e la repressione deve terminare15 ottobre 2019 - Giorgio Trucchi
Sociale.network