Ecuador: dichiarazione Conf. indigena ECURUNARI
28 gennaio 2004
Humberto Cholango, Presidente ECUARUNARI
Resoluciones del Consejo Ampliado de la ECUARUNARI
Confederación de Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador
Ecuador Kichwa Llaktakunapak Jatun Tantanakui
ECUARUNARI
Quito, 26 de enero de 2004
Boletín de prensa de la Agencia de Noticias Plurinacional del Ecuador (ANPE)
Con la presencia de diez provincias que forma parte de la Confederación de
Pueblos de la Nacionalidad Kichwa del Ecuador, se dio continuidad a la
Asamblea del Consejo Ampliado del ECUARUNARI. Luego de analizar temas como:
Informe del Consejo Gobierno y provincias, análisis de la situación del
país, luego de un profundo análisis y debate se tomaron las siguientes
resoluciones:
Nuestra condena y rechazo a su política continuista de engaño y traición a
la Patria del Presidente Lucio Gutiérrez, por entregar al país y su
soberanía, sometimiento a las políticas neoliberales del F.M.I. y al
Gobierno de Estados Unidos, y entregarse en cuerpo y alma a los sectores
pudientes, en especial con la derecha ecuatoriana. Así mismo expresamos que
el Movimiento Indígena no esta dividido, mantenemos nuestra Unidad en la
Diversidad desde las bases, a pesar de constantes maniobras, campañas y
engaños que hace a diario el Gobierno en las comunidades.
La lucha constante e histórica del Movimiento Indígena por los pobres, ha
ganado su espacio y ha hecho que seamos el referente más importante del
país, nuestra lucha es por la Dignidad, por la Vida, en defensa de nuestros
derechos individuales y colectivos.
Nuestra lucha constante y mandato frente al Gobierno:
Demanda Nacional:
La inmediata suspensión de la negociación del TLC/ALCA.
Realización la auditoria de la Deuda Externa, con una comisión
independiente.
Reforma Política del Estado, hacia la construcción del Estado Plurinacional.
Demanda para los Pueblos Indígenas:
Por los desastres naturales (heladas), se declare el Estado de Emergencia
para los Pequeños Agricultores y la inmediata reactivación agrícola del
país.
Presupuesto para la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe
DINEIB, Dirección Nacional de Salud Indígena DNSI.
Ejecución de una política de Estado para el riego en las comunidades
Indígenas.
Para mayor socialización, análisis y toma de decisiones continuar con las
Asambleas/ talleres en cada una de las provincias y organizaciones de
segundo grado, con la participación de entidades indígenas locales y otros
sectores sociales.
Participar activamente en las Asambleas del 05 de Febrero convocado por la
ECUARUNARI y 06 de febrero por la Confederación de Nacionalidades Indígenas
del Ecuador CONAIE.
Por el Consejo de Gobierno,
Humberto Cholango, Presidente ECUARUNARI
Patricio Zhingri T., Dirigente Comunicación
Parole chiave:
ecuador
Articoli correlati
- Il 7 febbraio presidenziali in Ecuador
Elezioni in America latina: il 2021 sarà un anno cruciale
Si va alle urne fino a novembre, per presidenziali, amministrative e legislative, anche in Perù, El Salvador, Cile, Messico, Bolivia, Honduras e Nicaragua14 gennaio 2021 - David Lifodi - Fake news diffuse dal governo per occultare l’emergenza sanitaria
Emergenza Covid-19 in Ecuador
Indebolito il sistema sanitario per pagare il debito estero al Fondo monetario internazionale23 aprile 2020 - David Lifodi America Latina: Rivolte popolari e fake news
Destabilizzando processi31 ottobre 2019 - Giorgio TrucchiEcuador: Abrogato il "paquetazo" (+ audio intervista)
È solo l'inizio e la repressione deve terminare15 ottobre 2019 - Giorgio Trucchi
Sociale.network