Ecuador: l'Agip continuera' ad essere socio dell' OCP
Entrevista. Stefano Cao /
director general de exploración y producción de ENI.
(Grupo italiano que intregra a Agip Oil)
Agip seguirá como socia de OCP Ecuador
Carla Maldonado
corresponsal en Italia
¿Qué pasa con Agip en Ecuador está alistando las maletas para irse?
No pensamos irnos de ese país. Nuestra decisión es solo una cuestión de
negocios (³business²) pues los resultados son insuficientes y no vemos una
buena opción. Empezamos nuestra actividad, en 1998, tenemos una producción
acumulada de 45 millones de barriles de petróleo hasta el momento.
¿Continuarán en el consorcio OCP Ecuador, que opera un ducto privado?
No salimos del consorcio porque no ejercimos la opción de "ship or pay". Es
más decidimos no utilizarla. Tenemos la cuota de propietarios en el
consorcio (4,5 por ciento de participación) y no hay decisión sobre una
salida.
Pero Agip quiere un contrato de participación y Petroecuador le dijo que
no...
Es normal en una relación comercial. Si es posible negociar en otra forma
contractual nuestras condiciones en el bloque 10 de Petroecuador en Pastaza
sería mejor. Hemos tenido conversaciones sobre el tema, pero no tenemos nada
en particular que señalar.
¿Pero quieren o no un nuevo contrato?
Sí. Esperamos uno mejor .
¿Han tenido problemas de orden político o jurídico en las negociaciones?
No hemos tenido problemas particulares o diferentes a los que normalmente
existen cuando se hacen negociaciones entre dos países. Tenemos discusiones
contractuales pero no podemos identificar a Ecuador como una nación en la
que hemos tenido graves dolores de cabeza.
¿Cuál es la proyección en el mercado sudamericano?
En Sudamerica estamos concentrados en Venezuela, Brasil y Ecuador. En
Venezuela compramos un campo de producción en el 2001, y hay nuevas
oportunidades de crecimiento. En Brasil esperamos los resultados de la
campana de exploración Y en Ecuador seguimos adelante.
Articoli correlati
- Il 7 febbraio presidenziali in Ecuador
Elezioni in America latina: il 2021 sarà un anno cruciale
Si va alle urne fino a novembre, per presidenziali, amministrative e legislative, anche in Perù, El Salvador, Cile, Messico, Bolivia, Honduras e Nicaragua14 gennaio 2021 - David Lifodi - Azione nonviolenta a Roma davanti all’ENI
Solidarietà agli attivisti di Extinction Rebellion
Gli attivisti chiedono di incontrare i ministri Patuanelli e Gualtieri, che detengono la Golden Share con cui si può indirizzare l’ENI verso la fuoriuscita dal fossile e verso nuove politiche sostenibili in Italia e nel mondo9 ottobre 2020 - Alessandro Marescotti - “Intanto io lo so...”
La pubblicità “verde” di ENI smascherata da due gruppi ecologisti
A sostegno della loro denuncia, gli attivisti mettono a disposizione online un prezioso documento ricco di infografiche. Inoltre, organizzano un webinar il 14 maggio per presentarlo.12 maggio 2020 - Patrick Boylan - Fake news diffuse dal governo per occultare l’emergenza sanitaria
Emergenza Covid-19 in Ecuador
Indebolito il sistema sanitario per pagare il debito estero al Fondo monetario internazionale23 aprile 2020 - David Lifodi
Sociale.network