Paraguay: la coltivazione di soia transgenica determina l'assassinio di contadini
Plantío de soja transgénica provoca asesinatos de campesinos
25.marzo/2004 - Paraguay - Adital* - El año pasado, Paraguay decidió liberar el plantío de soja transgénica solamente para regularizar una situación que ocurría ya hace más de cinco años. La decisión aumentó los conflictos entre campesinos, grandes productores y gobierno que en los últimos meses resultaron en la muerte de dos personas que protestaban contra la fumigación con agro-tóxicos.
En el país, el cultivo de soja transgénica es responsable por la principal vía de exportación paraguaya. Sin embargo, su principal producto también es la causa de un conflicto social intenso, que genera varias manifestaciones. En una de ellas, una patrulla de policía disparó a un camión que transportaba un grupo de campesinos que se dirigían hacia el asentamiento Juliana Fleitas, para protestar contra la fumigación de agro-tóxico en 70 hectáreas de soja. Dos personas murieron.
Los campesinos quieren ahora que terminen las fumigaciones con agro-tóxicos, pues acaban con todo lo que produce la tierra, excepto la soja transgénica. Según afirma la Federación Nacional Campesina, los pequeños agricultores ya no están dispuestos a permitir que en la próxima zafra agrícola haya cultivos de soja.
La "guerra de la soja" es un conflicto agrícola que surgió a partir de la rápida expansión que ha tenido el cultivo de la soja transgénica en el país. Datos de la revista Biodiversidad en América Latina señalan que los cultivos del producto ocupan cerca de 2 millones de hectáreas de tierra y se prevé que en las próximas cosechas alcanzará los 4 millones de toneladas de granos.
La mayoría de los productores son grandes latifundistas, muchos de ellos colonos brasileños, conocidos popularmente como "brasiguayos", que han llegado a los campos atraídos por los bajos impuestos que pagan por la producción.
Pero las fumigaciones masivas son las verdaderas causantes de este conflicto social. Los agro-tóxicos no permiten que crezca en la zona algún otro alimento que no sea la soja. Otras informaciones dicen que las fumigaciones están siendo usadas como armas de guerra para expulsar a los campesinos de las tierras.
* Con informaciones de Canal Solidario.
Al publicar en medio impreso, favor citar la fuente y enviar copia para: Caixa Postal 131 - CEP 60.001-970 - Fortaleza - Ceará – Brasil
Articoli correlati
- Dal 30 novembre non si hanno più notizie di Carmen Elizabeth Oviedo Villalba
Sparizioni forzate in Paraguay
La ragazza, figlia di prigionieri politici della guerriglia, sarebbe stata rapita dai militari agli ordini del presidente Mario Abdo Benítez3 gennaio 2021 - David Lifodi - Il governo chiede aiuto a Colombia e Stati uniti per debellare la guerriglia
Paraguay: l'omicidio di Stato delle due bambine resta impunito
I colorados cercano di coprire le responsabilità della Fuerza de Tarea Conjunta30 settembre 2020 - David Lifodi - Durante un’operazione di polizia contro la guerriglia
L’esercito paraguayano uccide due adolescenti argentine
Le due ragazze erano figlie di esponenti dell’ Ejército del Pueblo Paraguayo. Nessuna scusa da parte del presidente Mario Abdo Benítez12 settembre 2020 - David Lifodi - A seguito di una vera e propria montatura giudiziaria sostenuta dallo Stato, dall’agronegozio e dai terratenientes
Paraguay: assolti gran parte dei contadini accusati per il massacro di Curuguaty
Il 15 giugno 2012 la polizia aveva sgomberato con violenza l’occupazione della finca di Marina Kue promossa dai campesinos senza terra31 luglio 2018 - David Lifodi
Sociale.network