Guatemala: la conferenza della FAO discute come lottare contro la fame in America Latina
Conferencia de la FAO discute lucha contra el hambre en América Latina
24.abril/2004 - Guatemala – Adital – Comienza el próximo lunes 26, en Guatemala, la 28ª Conferencia Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con dos días de debates técnicos dedicados a analizar los avances realizados en la lucha contra el hambre y discutir las prioridades de desarrollo. Las conclusiones de la conferencia de ministros serán incorporadas en el plan de trabajo del próximo bienio de la oficina regional de la FAO.
La sesión plenaria de la conferencia será inaugurada el día 28 por el presidente de Guatemala, Oscar Berger, y por el director general de la FAO, Jacques Diouf. Según un informe reciente de la Organización, el hambre está aumentando de nuevo en el mundo tras la reducción conseguida durante la primera mitad de los años 90. América Latina y el Caribe, junto a Asia y el Pacífico, fueran las únicas regiones del mundo que conseguirán reducir en términos absolutos el número de personas con carencias alimenticias durante la década pasada.
Cinco millones y medio de latinoamericanos dejaron de formar parte de la lista de los hambrientos del mundo hacia finales de ese decenio, pero los progresos no fueron uniformes en todas las subregiones.
Los países latinoamericanos con mejores niveles nutricionales (menos del 5% de personas desnutridas) son Argentina, Uruguay, Ecuador y Chile. En el extremo opuesto, Haití encabeza la lista de países con una tasa de desnutrición de 49%, seguido por Nicaragua (29%), Panamá (26%), República Dominicana y Guatemala con 25%
Articoli correlati
- Mentre centinaia di donne manifestavano
Guatemala approva legge sessista e antiabortista
Demonizzata la diversità sessuale e aumentate le pene per l’interruzione della gravidanza. Una legge regressiva e fortemente contestata.10 marzo 2022 - Giorgio Trucchi - Il presidente Giammattei ha inviato l’esercito e imposto lo stato d’assedio
Guatemala: la resistenza di El Estor alla miniera di nickel
La miniera è di proprietà della svizzera Solway Investment Group, che il 7 dicembre 2021 ha replicato a questo articolo21 novembre 2021 - David Lifodi - Per un Guatemala senza corrotti e plurinazionale (II)
La scommessa della rifondazione dello Stato dal basso
Intervista ad Anabella Sibrián2 settembre 2021 - Giorgio Trucchi Per un Guatemala senza corrotti e plurinazionale (I)
Mobilitazioni e proteste in tutto il paese30 agosto 2021 - Giorgio Trucchi
Sociale.network