Ecuador: la maledizione dell'indegnita' e del vassallaggio e' di nuovo caduta sul paese
LA MALDICIÓN DE INDIGNIDAD Y VASALLAJE HA CAÍDO NUEVAMENTE SOBRE ECUADOR
Blanca Chancoso
Destacada dirigente indígena ecuatoriana, fundadora de las más grandes organizaciones indígenas ECUARUNARI y CONAIE, Secretaria del Foro Social Mundial -Capítulo Ecuador, preside el Consejo Político de la Nacionalidad Kichua del Ecuador.
Intervención de la líder indígena durante el lanzamiento y firma de la Declaración por la Dignidad y la Soberanía" el pasado 28-S en Quito ante 300 personalidades asistentes.
"Ejércitos extranjeros llegan a nuestro territorio, y se asientan en Manta, cuna de nuestras primeras culturas, para manipular a las tropas criollas a su antojo"
"Tenemos un nuevo Virrey, en estos momentos con nombre de mujer, que dirige al país desde la Embajada Estadounidense, su nuevo Palacio, que tiene mando sobre nuestras unidades militares, y voz decisoria sobre las autoridades políticas y económicas"
"El Presidente de la República cumple las mismas funciones que el Presidente de la Real Audiencia y muchos empresarios que administran los bienes de las transnacionales, son los nuevos encomenderos"
"El doblón español ahora se llama dólar y escasea para la mayoría de la población"
"Y en medio de todo este dolor intentan dar la estocada final, obligándonos a firmar, a espaldas del país entero, el Tratado de Libre Comercio"
Blanca Chancoso ECUADOR
Vengo a dejar mi voz en esta Sala Capitular desde la memoria de mis antepasados. Desde las historias contadas por los abuelos de los días obscuros cuando llegaron a nuestras tierras los españoles para sojuzgarnos. Desde la experiencia de ser indígena y mujer. Dos condiciones de discriminación en una sociedad excluyente que se fue haciendo en el saqueo y la miseria, en la que, después de duras luchas y largos años, los pueblos indígenas comenzamos a irrumpir para apropiarnos de nuestra palabra y nuestro destino. Largos años y duras luchas que nos permitieron a todos reconocernos en un país plurinacional y diverso.
Sin embargo en estos últimos tiempos, cuando pensábamos que la pesadilla comenzaba a terminarse asistimos a una nueva conquista, a una nueva colonia. Las historias de los mayores comienzan a repetirse como que la maldición de indignidad y vasallaje ha caído nuevamente sobre nuestra Patria.
Ejércitos extranjeros llegan a nuestro territorio, y se asientan en Manta, cuna de nuestras primeras culturas, para manipular a las tropas criollas a su antojo; tenemos un nuevo Virrey, en estos momentos con nombre de mujer, que dirige al país desde la Embajada Estadounidense, su nuevo Palacio, que tiene mando sobre nuestras unidades militares, y voz decisoria sobre las autoridades políticas y económicas; el Presidente de la República cumple las mismas funciones que el Presidente de la Real Audiencia y muchos empresarios que administran los bienes de las transnacionales, son los nuevos encomenderos. El doblón español ahora se llama dólar y escasea para la mayoría de la población.
La pobreza se agudiza y nuevos y viejos ricos pretende llevar a sus arcas las últimas riquezas de nuestro patrimonio. Y en medio de todo este dolor intentan dar la estocada final, obligándonos a firmar, a espaldas del país entero, el Tratado de Libre Comercio, detrás del que se negocian ignominiosamente los conocimientos ancestrales, la salud de los ecuatorianos más pobres, la agricultura, la incipiente industria nacional, la vida y el futuro. Por esta urgencia me permito convocar a la unidad de todos los ciudadanos y ciudadanas, sectores y organizaciones, para quienes la dignidad y la soberanía son principios fundamentales, para elevar y crecer la resistencia organizada a la firma de este nuevo instrumento de dominación.
Por todo ello estoy aquí, como persona, únicamente con mi voz, sin hablar a nombre de nadie más que de mi voluntad de construir y defender la Patria, la de nuestros hijos, la mía, la de todos.
Saludo esta iniciativa de patriotas, hombres y mujeres, para sacudirnos del yugo colonial, y espero que en el futuro cercano, cuando logremos rescatar a nuestra Pacha Mama de la traición y el vasallaje, podamos, con la misma voluntad y firmeza construir un nuevo país, justo, igualitario, libre.
Articoli correlati
- Il 7 febbraio presidenziali in Ecuador
Elezioni in America latina: il 2021 sarà un anno cruciale
Si va alle urne fino a novembre, per presidenziali, amministrative e legislative, anche in Perù, El Salvador, Cile, Messico, Bolivia, Honduras e Nicaragua14 gennaio 2021 - David Lifodi - Fake news diffuse dal governo per occultare l’emergenza sanitaria
Emergenza Covid-19 in Ecuador
Indebolito il sistema sanitario per pagare il debito estero al Fondo monetario internazionale23 aprile 2020 - David Lifodi America Latina: Rivolte popolari e fake news
Destabilizzando processi31 ottobre 2019 - Giorgio TrucchiEcuador: Abrogato il "paquetazo" (+ audio intervista)
È solo l'inizio e la repressione deve terminare15 ottobre 2019 - Giorgio Trucchi
Sociale.network