Messico: la Diocesi di San Cristobal de las Casas valuta l'allarme rosso lanciato dal'EZLN
El comunicado, dado a conocer por el servicio de noticias REDH, manifiesta la preocupación por "la situación de indefinición y de no respuesta realmente efectiva a las causas que generaron y siguen alimentando el conflicto del Estado de Chiapas" tomando el "alerta roja general", del EZLN, como "un indicador de esta situación"
Reconociendo que no tienen la información debida sobre " lo que ha motivado tal pronunciamiento" ofrecen algunas reflexiones recordando que "Hemos optado por estar al lado de los pobres y de los que más sufren", por lo que la "opción por defender sus causas justas y legítimas nos lleva a rechazar la violencia, que destruye la vida que queremos defender"
Al sostener la necesidad de construir una sociedad, "en donde la pluralidad sea reconocida como parte fundamental de ella", la Diócesis de San Cristóbal prioriza "estar atentos a la situación de las comunidades de nuestra diócesis, para acompañarlos cercanamente y ayudarles a superar posibles divisiones y enfrentamientos; y en su caso, buscar la ayuda humanitaria que la situación requiera."
La declaración, firmada por Felipe Arizmendi Esquivel, Obispo de San Cristóbal de las Casas y Enrique Díaz Díaz, Obispo auxiliar, constata "que la injusticia estructural no ha sido resuelta hasta ahora por los programas gubernamentales" y que "Las necesidades básicas del pueblo se mantienen y hacen ver la ineficacia del modelo neoliberal."
La ICR de San Cristóbal formula un llamado a los gobiernos federal y estatal para que, "escuchando las necesidades reales del pueblo, ofrezcan soluciones efectivas a la pobreza, a la marginación y al racismo" y escuchen "con atención" las críticas para que se realice "una revisión de fondo del sistema político mexicano".
Por otro lado se le pide al EZLN "que en su lucha social y política se mantenga fiel a las causas justas, haciendo todo lo posible por evitar toda acción bélica" y que " no deje de fomentar la necesaria autocrítica de su caminar" .
También para el Ejército Mexicano se tiene una palabra pidiéndole "que colabore con la construcción de la paz, evitando todo tipo de acciones que puedan fomentar un clima de enfrentamiento entre mexicanos."
Finalmente, la ICR de San Cristóbal, manifiesta su convencimiento "de que este conflicto no se solucionará sin un diálogo sincero y abierto" por lo que exhortan "a todas las partes a que, sin recurrir a la vía de la violencia, se comprometan en un proceso de diálogo constructivo que siente las bases firmes de la paz que todos anhelamos."
Articoli correlati
- Il 7 febbraio presidenziali in Ecuador
Elezioni in America latina: il 2021 sarà un anno cruciale
Si va alle urne fino a novembre, per presidenziali, amministrative e legislative, anche in Perù, El Salvador, Cile, Messico, Bolivia, Honduras e Nicaragua14 gennaio 2021 - David Lifodi - In Chiapas attaccata dalla polizia la Caravana Sur en Busca de los 43
Messico: devastazione ambientale e assenza di diritti
E il Frayba denuncia che la vita dei lottatori sociali per la difesa del territorio continua ad essere a rischio26 febbraio 2020 - David Lifodi - Trump sfida l'UNESCO
La costruzione della barriera anti-migranti sugli antichi siti degli Indiani Apache
Sono iniziate le esplosioni controllate all’interno dell’Organ Pipe Cactus National Monument, al confine con lo stato messicano di Sonora, sito sacro per la cultura indiana e protetto dall’UNESCO13 febbraio 2020 - Fanpage - Il 17 gennaio, a Ciudad Juarez, uccisa l'attivista femminista Isabel Cabanillas
Messico: ancora una donna assassinata
Si tratta della quarta donna assassinata nella città nel solo mese di gennaio. La giovane è stata uccisa per il suo attivismo politico a favore dei diritti delle donne di fronte all'indifferenza delle istituzioni27 gennaio 2020 - David Lifodi
Sociale.network