Argentina: la marcia per la vita del Movimento Nazionale dei Bambini del Popolo
En el marco de la Marcha por la Vida del Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo, se realizó esta tarde en el Congreso Nacional una sesión especial, solicitada por Claudio Lozano junto a la totalidad de los diputados que integran el Grupo de Acción Parlamentaria (GAP), para tratar los proyectos que aportan soluciones concretas e inmediatas al flagelo de la pobreza y la indigencia en niños y adolescentes.
Cabe señalar que ésta, que fue la primera sesión especial convocada por el GAP, contó con la presencia en el recinto de 60 legisladores de diferentes bloques. Un dato relevante en un Congreso acostumbrado a solicitar estas sesiones en función de intereses propios de su bancada.
En este sentido, la sesión consolida la decisión de los legisladores del GAP de trabajar sobre una agenda común en la que la distribución de los ingresos tiene su lugar central. Altera, también, una lógica de funcionamiento parlamentario al proponer el tratamiento de la totalidad de proyectos existentes: Claudio Lozano, de la CTA, María Elena Brabagelata, del Partido Socialista, Aldo Neri, de la UCR y Adrián Pérez, del ARI, incluyendo el del PJ, de eliminación del patronato, que ya cuenta con media sanción del Senado y que, por ausencia de dicho bloque, no tuvo exponente propio.
El Grupo de Acción Parlamentario demostró hoy, que temas como el hambre de nuestros pibes no pueden depender de entramados partidarios ni de tiempos electorales.
Claudio Lozano fue quien expuso los detalles del proyecto de Asignación Universal para todos los menores de 18 años y de Ayuda Escolar que promueve la CTA. Ante la ya "cantada" ausencia del PJ, que postergó la sesión una semana "para que no coincidiera con el cierre del listas del partido", según explicó Lozano, esta sesión también destacó "el evidente desinterés del Poder Ejecutivo para terminar con el hambre en la Argentina ya que, con los ahorros existentes, el Gobierno está en condiciones de asignar un subsidio universal tanto a la totalidad de los menores de 18 años como a segmentos etarios más acotados", indicó el dirigente.
El carácter universal que propone este proyecto "rompe con la política clientelar", enfatizó Lozano y agregó: "Tal vez esta sea también una de la razones por las que el bloque oficialista se niegue a tratarlo en este recinto".
El GAP está integrado por los siguientes diputados: Maria Elena Barbagelata, Ariel Basteiro, Marta De Brasi, Eduardo Di Pollina, Maria Teresa Ferrín, Eduardo García, Silvana Giudici, Gerardo Conte Grand, Margarita Jarque, Juan Carlos López, Claudio Lozano, Alfredo Martínez, Héctor Polino, Jorge Rivas y Margarita Stolbizer. A ellos se suma el senador Rubén Giustiniani.
Articoli correlati
- Dittatura militare argentina
Ombre del passato
Da quel che sappiamo, durante la dittatura militare argentina, Luis Kyburg si è reso colpevole di crimini. Oggi vive a Berlino. È ancora accusato?11 dicembre 2022 - Pilar Safatle - Ricercatori e giornalisti si interrogano sulle ripercussioni della guerra in Sudamerica
L’ America latina di fronte al conflitto Russia-Ucraina
A prevalere, nel sostegno all’una o all’altra parte in causa, sono ragioni strategiche, di sopravvivenza, o di posizionamento verso gli Stati uniti17 marzo 2022 - David Lifodi - Il Fmi ha sempre condizionato, in negativo, la storia e l’economia del paese
Argentina: accordo capestro con il Fondo monetario internazionale
Alla discutibile decisione del Frente de Todos si oppongono organizzazioni popolari e sinistra sociale27 febbraio 2022 - David Lifodi - Due anni fa i lavoratori avevano dato vita ad una cooperativa
Argentina: a rischio sgombero la fabbrica recuperata de La Nirva
Sono complici il giudice che ha notificato lo sgombero e l’ex padrone che adesso vuole riprendersi edifici e macchinari12 gennaio 2022 - David Lifodi
Sociale.network