Messico: il governo deve informare sulle violazione dei diritti umani in Chiapas
El pasado 15 de julio la CIDH solicitó información al Estado Mexicano con relación a la situación de las familias, conformadas por 43 personas, de las cuales siete son hombres, siete mujeres, 15 niños y 14 niñas, entre los tres meses y los 17 años. El gobierno mexicano debe responder a esta solicitud de la Comisión Interamericana en un lapso de 15 días.
Según el Centro Fray Bartolomé es pertinente mencionar que desde el 9 de junio pasado una familia, conformada por 10 personas, fue forzada a abandonar la comunidad, luego de que su casa fuera baleada por miembros Paz y Justicia. Al día siguiente fueron desplazadas 21 familias que se refugiaron en el monte, y debido a las fuertes lluvias, el día 15 de junio, 122 personas, en su mayoría mujeres y niños, se vieron forzadas a regresar a la comunidad.
Ante el fracaso de la intervención del Comisionado para la Reconciliación de las Comunidades en Conflicto y el aumento de las intimidaciones y agresiones se desplazaron, otra vez, cinco familias el día 3 de julio. Juan Gómez Gómez, miembro de este grupo paramilitar, visitó y amenazó a las seis familias desplazadas en el lugar en el que ahora se encuentran refugiados. "Se teme que más familias abandonen la comunidad de Andrés Quintana Roo".
El Centro de Derechos Humanos solicita a las autoridades competentes para dar especial atención humanitaria, respeto a la vida y a la dignidad de las 43 personas; implementar de manera urgente las medidas cautelares necesarias para garantizar la vida e integridad física de las familias amenazadas; establecer medidas urgentes para evitar nuevos desplazamientos en el municipio de Sabanilla, en Chiapas; e investigar los hechos denunciados por las familias desplazadas, desarmar a los miembros del grupo paramilitar Paz y Justicia y fincar responsabilidades por las amenazas y el desplazamiento forzado.
Articoli correlati
- Il 7 febbraio presidenziali in Ecuador
Elezioni in America latina: il 2021 sarà un anno cruciale
Si va alle urne fino a novembre, per presidenziali, amministrative e legislative, anche in Perù, El Salvador, Cile, Messico, Bolivia, Honduras e Nicaragua14 gennaio 2021 - David Lifodi - In Chiapas attaccata dalla polizia la Caravana Sur en Busca de los 43
Messico: devastazione ambientale e assenza di diritti
E il Frayba denuncia che la vita dei lottatori sociali per la difesa del territorio continua ad essere a rischio26 febbraio 2020 - David Lifodi - Trump sfida l'UNESCO
La costruzione della barriera anti-migranti sugli antichi siti degli Indiani Apache
Sono iniziate le esplosioni controllate all’interno dell’Organ Pipe Cactus National Monument, al confine con lo stato messicano di Sonora, sito sacro per la cultura indiana e protetto dall’UNESCO13 febbraio 2020 - Fanpage - Il 17 gennaio, a Ciudad Juarez, uccisa l'attivista femminista Isabel Cabanillas
Messico: ancora una donna assassinata
Si tratta della quarta donna assassinata nella città nel solo mese di gennaio. La giovane è stata uccisa per il suo attivismo politico a favore dei diritti delle donne di fronte all'indifferenza delle istituzioni27 gennaio 2020 - David Lifodi
Sociale.network