Colombia: sacerdoti sequestrati e assassinati
Sacerdotes secuestrados y asesinados, además de casas curales y iglesias averiadas y destruidas. Esta es la realidad que se presenta en Colombia por lo menos en los últimos 21 años y que ha sido denunciada en una reunión con el presidente Álvaro Uribe, el representante del Alto Comisionado para la Paz, Luis Carlos Restrepo Ramírez, y directivos de la Conferencia Episcopal de Colombia. A esta reunión asistieron además, los dos Prelados representantes de las Jurisdicciones donde fueron asesinados tres sacerdotes, Monseñor Jorge Enrique Lozano Zafra, Obispo de Ocaña y Monseñor Abraham Escudero Montoya, Obispo de El Espinal.
En declaraciones dadas a los medios de comunicación, el presidente Uribe dijo que en la reunión con los Obispos se habían tratado varios temas, entre ellos el asesinato de los sacerdotes. Sobre este tema manifestó: "si el ELN (Ejército de Liberación Nacional) pide perdón, que ese perdón sea verdad y que haga la paz, porque no puede ser que maten, pidan perdón y sigan asesinando". El Primer Mandatario expresó que en los próximos días se van a reunir representantes de la Nunciatura Apostólica, la Conferencia Episcopal, el Ministro de Defensa y los altos mandos, para mirar los sitios del país donde se necesita reforzar la seguridad de los sacerdotes.
El presidente Uribe dijo que: "el gobierno acepta el esfuerzo que la Iglesia haga para que se de un prediálogo que conduzca al cese de hostilidades y que este tema, el Alto Comisionado de Paz seguirá examinándolo con las directivas de la Conferencia Episcopal de Colombia. Desde 1984 hasta hoy han sido secuestrados cinco Obispos, un arzobispo asesinado (Monseñor Isaías Duarte Cancino, Arzobispo de Cali), uno secuestrado y luego asesinado (monseñor Jesús Emilio Jaramillo, Obispo de Arauca), varios sacerdotes asesinados; además que han sido averiadas y destruidas entre casas curales e Iglesias, en el total de 71.
Según la prensa colombiana sólo en los últimos cinco años han sido asesinados 33 sacerdotes en Colombia. Los hechos más recientes sucedieron la semana pasada, cuando fueron muertos los padres Vicente Rozo Bayona y Ramón Emilio Mora, en Teorama, Norte de Santander; y Jesús Adrián Sánchez, en Chaparral, Tolima.
Articoli correlati
- Gran parte degli omicidi commessi avviene per mano della polizia
Il Tribunale permanente dei popoli giudicherà lo Stato colombiano per genocidio
Sotto la presidenza di Iván Duque sono stati uccisi 167 leader indigeni22 gennaio 2021 - David Lifodi - Violenta risposta della Polizia a seguito delle proteste per l’omicidio dell’avvocato Javier Ordoñez
Ancora repressione e morti in Colombia
L'assenza del presidente Duque in occasione della commemorazione delle vittime del 9 settembre rappresenta un ulteriore oltraggio alla società civile colombiana.18 settembre 2020 - David Lifodi Nella Colombia di Mario Paciolla l’arresto di Álvaro Uribe è “la notizia del secolo”
L'arresto dell'ex presidente colombiano è stato totalmente bucato dai nostri media10 agosto 2020 - Gennaro CarotenutoPerché Faber stride con quella cerimonia
Sull'inaugurazione del ponte San Giorgio a Genova, Creuza de Ma di Faber, il decreto semplificazioni, l'emarginazione e tanto altro ...10 agosto 2020 - Alessio Di Florio
Sociale.network