Argentina: Los trabajadores podrían tomar la empresa Lockheed
Il segretario socialista dell'APA annuncia che, nel caso la fabbrica della Lockleed di Cordoba no riaprisse, i lavoratori potranno autogestirla
4 febbraio 2004
La Insignia
El secretario general de la Asociación de Personal Aeronautico (APA) y diputado nacional por el Partido Socialista, Ariel Basteiro, anunció que los trabajadores de la empresa Lockheed Martin Aircraft Argentina S. A., de la ciudad de Córdoba, se encuentran en estado de "alerta permanente" y podrían llegar "a la toma de la empresa en caso de que esta no reabra".
"Los trabajadores se concentraran el viernes a las 7 de la mañana con el objetivo de conseguir que se reabra la empresa; de lo contrario se tomaran medidas gremiales que pueden ir desde la movilización a la Casa de Gobierno provincial hasta la toma de la empresa", dijo Basteiro, diputado nacional por el Partido Socialista.
Basteiro afirmó que los trabajadores se mantienen en "estado de alerta permanente dado por APA hasta que la empresa cumpla con todos los compromisos asumidos en el acta firmada en el día de ayer que incluyen la reapertura de la planta el lunes 9 de febrero y el pago de los salarios del mes de enero".
La Lockheed permanece cerrada desde hace tres semanas como método de presión al gobierno nacional para que se firmen los acuerdos por la actualización del contrato con el gobierno para el mantenimiento y producción de aviones de la Fuerza Aérea por una suma aproximada de 200 millones de dólares.
Los trabajadores consideraron que el anuncio de la empresa de prolongar el cierre una semana más es "una extensión del lock out patronal destinado a presionar al gobierno nacional".
El lunes, tras una masiva movilización que contó a 400 trabajadores en las puertas de la empresa y una reunión entre empresarios, dirigentes gremiales y funcionarios en el Ministerio de Trabajo provincial se logró que la empresa se comprometiese a reabrir la fabrica el lunes 9 de febrero, estuvieran o no los acuerdos firmados, y a pagar los salarios de enero.
Articoli correlati
- Dittatura militare argentina
Ombre del passato
Da quel che sappiamo, durante la dittatura militare argentina, Luis Kyburg si è reso colpevole di crimini. Oggi vive a Berlino. È ancora accusato?11 dicembre 2022 - Pilar Safatle - Ricercatori e giornalisti si interrogano sulle ripercussioni della guerra in Sudamerica
L’ America latina di fronte al conflitto Russia-Ucraina
A prevalere, nel sostegno all’una o all’altra parte in causa, sono ragioni strategiche, di sopravvivenza, o di posizionamento verso gli Stati uniti17 marzo 2022 - David Lifodi - Il Fmi ha sempre condizionato, in negativo, la storia e l’economia del paese
Argentina: accordo capestro con il Fondo monetario internazionale
Alla discutibile decisione del Frente de Todos si oppongono organizzazioni popolari e sinistra sociale27 febbraio 2022 - David Lifodi - Due anni fa i lavoratori avevano dato vita ad una cooperativa
Argentina: a rischio sgombero la fabbrica recuperata de La Nirva
Sono complici il giudice che ha notificato lo sgombero e l’ex padrone che adesso vuole riprendersi edifici e macchinari12 gennaio 2022 - David Lifodi
Sociale.network