Venezuela: la Chiesa Cattolica denuncia il governo per le presunte violazioni dei diritti umani durante le dimostrazioni di marzo
http://www.adital.org.br
Pelea entre gobierno venezolano e Iglesia Católica
14.abril/2004 - Venezuela – Adital* - Ahora es el turno de la Iglesia Católica denunciar a Venezuela por supuestas violaciones de los derechos humanos en el país y ataques contra la iglesia local por parte del gobierno del presidente Hugo Chávez. El presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV), monseñor Baltasar Porras, fue hasta el Vaticano para hacer la denuncia.
Según Porras, las violaciones a los derechos humanos durante las últimas protestas opositoras, que causaron nueve muertos, serán discutidas durante el contacto anual que realizan las Conferencias Episcopales del mundo.
"En estas circunstancias que estamos atravesando, con toda la crisis que estamos viviendo y con los ataques a la iglesia católica, este viaje toma mayor vigencia", precisó Porras.
Una nota emitida por el secretariado permanente del episcopado venezolano señala que "la situación venezolana ha despertado inquietud y preocupación en la Santa Sede y más aun ha llamado poderosamente la atención las continuas arremetidas hacia el Clero".
Frente a las acusaciones, el presidente Hugo Chávez calificó el pasado domingo, día 11, de "gran farsante" a Porras. Dijo que el monseñor era un político disfrazado con sotana que actúa en función de los intereses de las clases pudientes del país.
Para Chávez, la CEV actúa como un partido político de oposición y no representa a los sacerdotes y monjas que trabajan en las zonas marginales de Venezuela. Por su parte, Porras ha acusado a Chávez de ser un "dictador" y lo ha comparado en repetidas ocasiones con Adolfo Hitler, José Stalin y Francisco Franco.
El presidente rechaza la acusación diciendo que la jerarquía católica apoyó el golpe de Estado del 11 de abril de 2002 y que el entonces arzobispo de Caracas, cardenal Ignacio Velasco, fallecido en 2003, respaldó con su firma la abolición de las instituciones democráticas decretada por el gobierno de facto instaurado durante dos días.
Articoli correlati
- Nelle elezioni del 6 dicembre, definite regolari dagli osservatori internazionali
Venezuela: il chavismo riconquista l’Assemblea nazionale
Non paga la strategia dell’opposizione che ha invitato all’astensione e gridato ai brogli prima della chiusura delle urne8 dicembre 2020 - David Lifodi - Il 3 maggio scorso un nuovo tentativo di colpo di stato contro Maduro
Venezuela: Stati uniti e Colombia dietro l’Operazione Gedeone
Vi hanno partecipato mercenari venezuelani, contractors Usa e narcos vicini a Duque con il sostegno della Dea18 maggio 2020 - David Lifodi - Una taglia sul presidente Maduro e altri dirigenti chavisti
Nuove minacce contro il Venezuela bolivariano
La Colombia al fianco degli Stati uniti per destabilizzare il paese8 aprile 2020 - David Lifodi America Latina: Rivolte popolari e fake news
Destabilizzando processi31 ottobre 2019 - Giorgio Trucchi
Sociale.network