Venezuela: Chavez ha chiesto a Bush di cambiare la sua politica di aggressione contro il Venezuela
Chávez pidió a Bush que cambie su política "de agresión" contra Venezuela
El jefe de Estado aprovechó su estadía en Copacabana para dar un trote playero
Venezuela espera que el gobierno del presidente George W. Bush deje de agredir América Latina y especialmente Venezuela, afirmó el jueves el mandatario venezolano Hugo Chávez.
"Espero que el nuevo gobierno Bush sea de verdad nuevo y que cambie su política de agresión hacia América latina, especialmente hacia Venezuela'', dijo Chávez a la prensa
"Creo que el presidente Bush ahora reelegido por el pueblo de Estados Unidos debe reflexionar. Nosotros estamos muy interesados en que su nuevo gobierno tenga un nuevo enfoque en las relaciones con el mundo, con América Latina y sobre todo con Venezuela", manifestó.
Chávez aludió a acusaciones de su gobierno a Bush sobre que alentó movimientos desestabilizadores en Venezuela y que patrocinó un golpe de estado que lo separó del poder por 48 horas en abril de 2002.
"Hay que felicitar a Estados Unidos por esa manifestación de democracia con una alta participación por encima del nivel histórico", dijo Chávez.
"Es una señal que debe mirar. No creo que el pueblo de Estados Unidos haya elegido a Bush para que continúen pasando cosas como las que pasaron en Venezuela", agregó.
"Votamos por una nueva etapa en las relaciones con Venezuela", insistió.
Sobre el mercado internacional de petróleo, del cual Venezuela es el quinto exportador mundial, Chávez fue escéptico.
"La inestabilidad en el Oriente Medio continua lamentablemente", dijo en los pasillos del hotel de Copacabana, donde se celebra la décimo octava Cumbre del Grupo de Río.
"Como no se adivina en el corto plazo ningún cambio en la línea estratégica en el gobierno de los Estados Unidos esa inestabilidad podría incrementarse, con lo cual si impactaría sin duda el mercado energético", dijo.
"Nosotros más bien queremos que cesen esos puntos de desestabilización, que acaben esas guerras y el petróleo vuelva a un nivel justo y adecuado. Hoy día no debería estar por debajo de 30 dólares", afirmó.
Articoli correlati
- Nelle elezioni del 6 dicembre, definite regolari dagli osservatori internazionali
Venezuela: il chavismo riconquista l’Assemblea nazionale
Non paga la strategia dell’opposizione che ha invitato all’astensione e gridato ai brogli prima della chiusura delle urne8 dicembre 2020 - David Lifodi - Il 3 maggio scorso un nuovo tentativo di colpo di stato contro Maduro
Venezuela: Stati uniti e Colombia dietro l’Operazione Gedeone
Vi hanno partecipato mercenari venezuelani, contractors Usa e narcos vicini a Duque con il sostegno della Dea18 maggio 2020 - David Lifodi - Una taglia sul presidente Maduro e altri dirigenti chavisti
Nuove minacce contro il Venezuela bolivariano
La Colombia al fianco degli Stati uniti per destabilizzare il paese8 aprile 2020 - David Lifodi America Latina: Rivolte popolari e fake news
Destabilizzando processi31 ottobre 2019 - Giorgio Trucchi
Sociale.network