Venezuela: si acuisce la crisi del sistema carcerario venezuelano
La crisis aumenta en el sistema carcelario venezolano
Adital - Durante los 10 primeros meses de 2004, 247 personas han muerto en las prisiones de Venezuela, además del registro de 536 heridos debido a la violencia creciente en los cárceles. De acuerdo al Observatorio Venezolano de Prisiones, que obtuvo estos datos de hospitales y parientes de las víctimas, el periodo más crítico ha sido el de julio a septiembre, cuando 71 presos murieron.
Según el informe de la Human Rights Watch sobre el sistema carcelario venezolano, "los problemas graves que aquejan a las prisiones de Venezuela no son un fenómeno reciente". "A mediados de los 80, las prisiones de Venezuela ya estaban en un estado crítico, y en 1994 la crisis había empeorado hasta tal punto que la Fiscalía General de la República advirtió que estaba `comprometiendo la estabilidad democrática`", afirma la organización.
Actualmente, la población penal venezolana es de 19 mil 725 presos. En este mes de noviembre se cumple un año de la masacre de Vista Hermosa, cuando siete reclusos fueron muertos a las manos de la Guardia Nacional, destacada por el gobierno venezolano a las prisiones como intento de subsanar la crisis en el sector.
Sin embargo, Humberto Prado, del Observatorio Venezolano de Prisiones, espera que este hecho no se quede impune como otros actos anteriores de violencia. "Abarrotadas, con personal insuficiente, deterioradas físicamente, y plagadas de armas, drogas y bandas, las prisiones venezolanas merecen su mala reputación. Aunque su mala fama nace sobre todo de unas cuantas explosiones brutales de violencia – como la masacre de 1994 de más de 100 reclusos en la cárcel de Sabaneta, y el asesinato de 1997 de 29 presos en la prisión de El Dorado – éstas no son más que los más destacados de incontables incidentes violentos", acuerda Human Watch.
Articoli correlati
- Nelle elezioni del 6 dicembre, definite regolari dagli osservatori internazionali
Venezuela: il chavismo riconquista l’Assemblea nazionale
Non paga la strategia dell’opposizione che ha invitato all’astensione e gridato ai brogli prima della chiusura delle urne8 dicembre 2020 - David Lifodi - Il 3 maggio scorso un nuovo tentativo di colpo di stato contro Maduro
Venezuela: Stati uniti e Colombia dietro l’Operazione Gedeone
Vi hanno partecipato mercenari venezuelani, contractors Usa e narcos vicini a Duque con il sostegno della Dea18 maggio 2020 - David Lifodi - Una taglia sul presidente Maduro e altri dirigenti chavisti
Nuove minacce contro il Venezuela bolivariano
La Colombia al fianco degli Stati uniti per destabilizzare il paese8 aprile 2020 - David Lifodi America Latina: Rivolte popolari e fake news
Destabilizzando processi31 ottobre 2019 - Giorgio Trucchi
Sociale.network