Argentina: Human right watch e il governo
El gobierno K se ha sabido vender como el gobierno de los derechos humanos. Hipócritamente se muestran como respetuosos de los DDHH, impulsores de la lucha contra la impunidad, y otra sarta de mentiras y demagogias que han encontrado 'compradores' tanto dentro como fuera del país.
Con la nómina de fusilamientos por parte de las policías de todo el país que le enrostramos a K y sus aliados y con la cantidad de presos políticos que llenan las cárceles de todo el país, sólo los ingenuos o los oportunistas pueden sostener que han habido 'avances en materia de derechos humanos'. O aún peor, afirmar que 'Argentina sea un ejemplo en materia de derechos humanos' como literalmente expresó el director para 'las Américas' (es decir algo así como la resaca de la gran América que son los yanquis) de la organización estadounidense Human Rights Watch, José Vivanco.
Vivanco, que se reunió con el canciller de la ocupación a Haití, Rafael Bielsa, dijo estas frases y otras más, en consonancia con muchos cómplices de acá, que lo único que ven a la hora de los derechos humanos es la promoción de la nulidad de las leyes de impunidad y la promesa de entrega de algún predio militar vaya a saber todavía para qué.
A Vivanco -que de ingenuo no tiene nada- le sugerimos releer el propio informe de su organización respecto de la situación de DDHH en la Argentina para el año pasado. Aunque sostenido en el lenguaje edulcorado de ciertos organismos, allí HRW señala el accionar policial represivo, claro que con términos 'correctos' como abusos o brutalidad, y denuncia las condiciones infrahumanas de detención de personas en Argentina.
¿O para Vivanco la represión policial no es más que la aplicación sistemática de la defensa del capitalismo y no entra dentro del concepto de 'retrocesos' en materia de DDHH?
Articoli correlati
- Il 7 febbraio presidenziali in Ecuador
Elezioni in America latina: il 2021 sarà un anno cruciale
Si va alle urne fino a novembre, per presidenziali, amministrative e legislative, anche in Perù, El Salvador, Cile, Messico, Bolivia, Honduras e Nicaragua14 gennaio 2021 - David Lifodi - Approvata la riforma che prevede l’interruzione della gravidanza fino a 14 settimane
Aborto: l’Argentina apre una breccia
“Oggi siamo una società migliore”, ha scritto su twitter il presidente Alberto Fernández30 dicembre 2020 - David Lifodi - Sgomberata dalla polizia la comuna Guernica occupata da circa 2.000 famiglie povere
Argentina: calpestato il diritto all'abitare
Il governo della Provincia di Buenos Aires ha obbedito alle pressioni di proprietà privata e speculatori immobiliari4 novembre 2020 - David Lifodi - Il 1° agosto 2017 il ragazzo fu ucciso a seguito dell’attacco poliziesco alla comunità mapuche
Argentina: per l’omicidio Maldonado indagato l’ex capo di gabinetto di Patricia Bullrich
Pablo Noceti, insieme alla ministra della Sicurezza macrista, avrebbe obbligato gli agenti a non rivelare quanto accaduto all’epoca dei fatti, ma l’inchiesta si è bloccata di nuovo e il caso è stato chiuso per la 2° volta11 agosto 2020 - David Lifodi
Sociale.network