Honduras : il COPINH denuncia la ratifica del TLC da parte del governo
TRAIDORES A LA PATRIA RATIFICAN
TLC- Honduras-EU
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e
Indígenas de Honduras, COPINH,
denuncia al pueblo hondureño y a los pueblos del mundo
que el Congreso Nacional de Honduras ha ratificado el
TLC con Estados Unidos, acción en la cual solo se
opusieron la diputada y diputados de la bancada del
Partido de Unificación Democrática.
La ratificación del TLC por parte del Congreso
Nacional se realizó de manera artera y traidora puesto
que el Presidente del Congreso Nacional, Porfirio Lobo
Sosa, se había comprometido con las diferentes
organizaciones sociales de Honduras a que previo a
someter este tratado a discusión al pleno del Congreso
se realizaría una reunión el día martes 08 de marzo,
en horas de la mañana para que se expusieran los
puntos de vista del pueblo hondureño contrarios al
TLC.
Los diputados al Congreso Nacional ratificaron el TLC
a pesar de la multitud de representantes de los
trabajadores del sector público que se encontraban en
los bajos del Congreso Nacional.
Una vez ratificado el TLC en el Congreso nacional y
ante la indignación de la multitud los traidores a la
patria que votaron a favor del TLC salieron huyendo
como ratas.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e
Indígenas de Honduras, COPINH,
desde ya responsabiliza al Congreso Nacional de
Honduras de las consecuencias que traerá la
ratificación del TLC entre las que están:
- Violación a la Constitución de la Republica
ya que tendremos ahora tribunales supranacionales.
- Muerte de la agricultura hondureña ya que en
la competencia saldrán ganando los productores
estadounidenses que gozan del subsidio y de la
protección del gobierno norteamericano.
- La pérdida de las medicinas naturales y
tradicionales de los pueblos indígenas ya que con la
entrada en vigor del TLC las transnacionales tendrán
derecho a patentar las mismas.
- La quiebra de la micro, pequeña y mediana
empresa que va a ser aniquilada totalmente por la
entrada de productos gringos al país.
- El desempleo a gran escala puesto que los
productores y productoras del país quedaran sin la
posibilidad de un empleo ante la quiebra de sus
patrimonios.
- El incremento de la inseguridad ciudadana ya
que al haber desempleo se profundizará la
delincuencia.
- La pérdida de los recursos de los pueblos
indígenas y negros de Honduras que serán utilizados
para las instalaciones de mega proyectos de las
transnacionales.
- La contaminación ambiental que va a ser más
fuerte con el aumento de los desechos de las empresas
transnacionales.
- La inestabilidad política, social, y
económica del país puesto que desde ya se advierten
remolinos sociales contra el imperialismo
estadounidense.
El Consejo Cívico de Organizaciones Populares e
Indígenas de Honduras, COPINH, manifiesta su decisión
de continuar y profundizar la lucha contra el TLC no
obstante esta torpe decisión del Congreso Nacional
dirigido por Porfirio Lobo Sosa, quien demostró no
tener palabra.
CON LA FUERZA ANCESTRAL DE ISELACA, ETEMPICA Y LEMPIRA
SE LEVANTAN NUESTRAS VOCES LLENAS DE JUSTICIA,
LIBERTAD Y PAZ
Dado en La Esperanza, Intibucà a los 3 días del mes de
marzo del 2005
de Honduras
COPINH
copinhonduras@yahoo.es
Articoli correlati
L'Honduras abroga la legge sull’impiego a ore
Ampia maggioranza parlamentare elimina uno dei principali strumenti di precarizzazione del lavoro29 aprile 2022 - Giorgio Trucchi- Honduras
ZEDE, capolinea di un progetto sbagliato
Verso il recupero della sovranità nazionale e la rifondazione del paese. Lo scorso 20 aprile, il Congresso honduregno ha votato all'unanimità l’abolizione delle polemiche Zone di impiego e sviluppo economico (ZEDE), comunemente conosciute come 'città modello' o 'charter cities'.22 aprile 2022 - Giorgio Trucchi - Honduras
Miriam Miranda “Si deve smantellare questa mafia criminale istituzionalizzata”
Leader garifuna denuncia minacce e attacchi alle comunità3 marzo 2022 - Giorgio Trucchi - Honduras
Xiomara Castro “Rifondare l'Honduras è una missione essenziale e irrinunciabile”
Presentato piano d'azione immediato che contempla un forte impegno in difesa dei diritti delle donne31 gennaio 2022 - Giorgio Trucchi
Sociale.network