Argentina: la nuova costituzione europea trasforma il conflitto con l'UK, nell'atlantico del sud e l'antartide, in uno con tutta l' UE
La constitución elaborada para la Unión Europea (UE), en trámite en los diferentes países, extiende su área de aplicación de los territorios extracontinentales de Dinamarca, Francia, Países Bajos (PB) y Reino Unido (RU), de manera que las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, ocupadas "manu militari" por el último de los países mencionados, como la zona antártica reclamada por el mismo, son reconocidas como de su soberanía, con lo cual el viejo conflicto con el RU se extiende al conjunto de la UE. Es indispensable que la cancillería argentina se exprese enérgica e inmediatamente al respecto.
La parte III-286, Anexo II, de la futura constitución europea establece que tanto las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur como el territorio antártico reclamado por el RU, forman parte de los "países y territorios de ultramar" de la UE, lo cual es reafirmado en la parte IV-440, Apartado 3, cuando se trata del ámbito de aplicación de la futura carta magna del Viejo Continente.
Artículo III-286
1) Los países y territorios no europeos que mantienen relaciones especiales con Dinamarca, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido están asociados a la Unión. Dichos países y territorios, denominados en lo sucesivo "países y territorios", se enumeran en el Anexo II. El presente Título es aplicable a Groenlandia, sin perjuicio de las disposiciones particulares del Protocolo sobre el régimen especial aplicable a Groenlandia.
2) La finalidad de la asociación será promover el desarrollo económico y social de los países y territorios y establecer estrechas relaciones económicas entre éstos y la Unión. La asociación deberá, de manera prioritaria, contribuir a favorecer los intereses de los habitantes de dichos países y territorios y su prosperidad, de modo que puedan alcanzar el desarrollo económico, social y cultural al que aspiran.
Anexo II (países y territorios de ultramar a los que se aplicarán las disposiciones del Título IV de la Parte III de la Constitución) Groenlandia; Nueva Caledonia y sus dependencias; Polinesia francesa; Tierras australes y antárticas francesas; islas Wallis y Futuna, Mayote, San Pedro y Miquelón; Aruba; Antillas neerlandesas; Bonaire; Curaçao; Saba; San Eustaquio; San Martín; Anguila; islas Caimán; islas Falkland (Malvinas); Georgias del Sur e islas Sándwich del Sur; Monserrat; Pitcairn; Santa Elena y sus dependencias; Territorio Antártico Británico; Territorios Británicos del Océano Indico; islas Turcas y Caicos; Islas Vírgenes Británicas; y Bermudas.
El IBAPE alerta sobre la situación y reclama de las autoridades del Gobierno Nacional, la urgente necesidad de actuar en forma enérgica, en todos los foros diplomáticos para resguardar el legitimo derecho que sobre esos territorios nos asisten y por el que muchos argentinos con valor y verdadero sentido patriótico, dieron su sangre para defenderlos.
Articoli correlati
- Il 7 febbraio presidenziali in Ecuador
Elezioni in America latina: il 2021 sarà un anno cruciale
Si va alle urne fino a novembre, per presidenziali, amministrative e legislative, anche in Perù, El Salvador, Cile, Messico, Bolivia, Honduras e Nicaragua14 gennaio 2021 - David Lifodi - Approvata la riforma che prevede l’interruzione della gravidanza fino a 14 settimane
Aborto: l’Argentina apre una breccia
“Oggi siamo una società migliore”, ha scritto su twitter il presidente Alberto Fernández30 dicembre 2020 - David Lifodi - Sgomberata dalla polizia la comuna Guernica occupata da circa 2.000 famiglie povere
Argentina: calpestato il diritto all'abitare
Il governo della Provincia di Buenos Aires ha obbedito alle pressioni di proprietà privata e speculatori immobiliari4 novembre 2020 - David Lifodi - Il 1° agosto 2017 il ragazzo fu ucciso a seguito dell’attacco poliziesco alla comunità mapuche
Argentina: per l’omicidio Maldonado indagato l’ex capo di gabinetto di Patricia Bullrich
Pablo Noceti, insieme alla ministra della Sicurezza macrista, avrebbe obbligato gli agenti a non rivelare quanto accaduto all’epoca dei fatti, ma l’inchiesta si è bloccata di nuovo e il caso è stato chiuso per la 2° volta11 agosto 2020 - David Lifodi
Sociale.network