Denuncia contra MadreSelva y reacción por parte de la organización CEIBA
COPAE 2007-03-09 20:34
Milton Saravia, gerente de Montana Exploradora, presentó una denuncia contra dos representantes de Madre Selva. La denuncia es contra Flaviano Bianchini y María Eugenia Solís, por falsedad material, desprestigio comercial, simulación de delito y usurpación de calidad y funciones. Saravia afirmó que el estudio realizado por el Ministerio de Energía y Minas en 2007 demuestra que no existe contaminación en el río Tzalá, San Marcos, como lo señaló Madre Selva. (Prensa Libre, 9 de marzo 2007)
En reacción de la denuncia, y para mostrar su solidaridad con el colectivo MadreSelva, Mario Godinez de la ONG guatemalteca CEIBA escribió el siguiente artículo:
LOS TEMORES DE LOS MINEROS Y SU ESTRATEGIA SUCIA DE CRIMINALIZACION HACIA EL MOVIMIENTO ECOLOGISTA Y LA RESISTENCIA COMUNITARIA.
Tal parece que los problemas en Guatemala no son suficientes, los altos niveles de infiltración del crimen organizado en las fuerzas de seguridad y funcionarios del Estado, los problemas no resueltos por el gobierno, los socavones producto del descuido y la indolencia, la constante entrega de los recursos naturales de los pueblos, a las transnacionales por parte del Gobierno son la constante. Un vicepresidente que con lujo de prepotencia anuncia el 10 de enero, que el movimiento antiminero y el movimiento antirepresas son de las más fuertes amenazas o "retos" para el gobierno durante 2007, casi la misma dimensión que el narcotráfico y el crimen organizado. ¡Qué desvergüenza!
Pero la campaña de desprestigio debe ser integral. Hoy los medios de comunicación publican una noticia donde el Gerente de Montana, anteriormente funcionario público denuncia a nuestros Hermanos y Hermanas del Colectivo Madreselva por una serie de cosas que rayan en el ridículo.
Como lo hemos evidenciado desde que los conocemos y trabajamos con Ellos y ellas, las y los compas de Madreselva son un Colectivo Valiente, que ha tenido las agallas mas fuertes que los mismos funcionarios que están obligado a hacerlo, de defender los recursos naturales del país y los intereses de las comunidades como no lo ha hecho ni siquiera el ministerio encargado para el efecto. Son llamados por los columnistas cavernarios del país como "ecohistéricos" por sus contundentes planteamientos en defensa del ambiente y que han tenido como un importante logro, por lo menos, frenar las irracionales acciones de los gobernantes y las transnacionales en materia de afecciones al ambiente por parte de la industria petrolera, minera, de plantaciones, y del libre comercio. Si defender los recursos naturales, la dignidad y la vergüenza guatemalteca, y el patrimonio genético y natural del país, es "ecohisteria" pues me sumo gustosamente a dicha afección eco-sicológica.
La denuncia presentada al MP por este testaferro empresarial, no debiera intimidar ni a Madreselva ni a muchos de los miles de valientes ciudadanos y ciudadanas en todos los rincones del país, que realizan una resistencia fuerte contra la minería.
(Sabia usted que suman ya mas de 200,000 guatemaltecos que con su puño letra y/o huella han rechazado ya la exploración y explotación minera y otras actividades extractivas a través del mecanismo legal y legitimo de la "Consulta de los Pueblos"?)
Es mas, aunque debemos responder con la contundencia legal que corresponde, la denuncia presentada por el "testaferro empresarial" contra MadreSelva persigue aparte del proceso de intimidación, el objetivo de amedrentar las nuevas consultas y procesos de resistencia que se están haciendo en diversas modalidades en todo el país, además esta payasada de denuncia, representa nada mas y nada menos que un fiel reflejo de los TEMORES GRANDES que tienen los mineros expoliadores del oro, de un movimiento que va en crecimiento, que tiene un planteamiento claro en defensa de la vida, del territorio y los recursos naturales y que pone en peligro las jugosas ganancias que están recibiendo.
Por lo que hago un sincero llamado a todo mundo que esté en contra de la minería y en favor de los interese populares y nacionales, a estrechar filas para solidarizarnos con Madreselva, con los campesinos apresados en San Miguel Ixtahuacán, con los campesinos desalojados de El Estor, con los lideres amenazados de muerte por su oposición a la minería, con los Alcaldes y corporaciones municipales que valientemente han encabezado las consultas comunitarias, con los campesinos e indígenas que discuten y proponen alternativas de desarrollo reales y viables frente a la minería de oro a cielo abierto.
Demostremos pues, nuestra real presencia, somos muchos, somos miles, otro paso mas lo estaremos dando el día 30 de marzo en la consulta comunitaria de San Pedro Necta en Huehuetenango.
Solidariamente,
Mario Godinez
Ceiba.
Articoli correlati
- I movimenti sociali promettono di bloccare le strade e l’aeroporto della capitale.
Guatemala: Thelma Cabrera esclusa dalle presidenziali
L’oligarchia gioca sporco ed estromette la donna indigena maya, il suo vice Jordán Rodas e il Movimiento para la Liberación de los Pueblos dl voto del prossimo 25 giugno.25 febbraio 2023 - David Lifodi - Il presidente guatemalteco Alejandro Giammattei contro il suo omologo colombiano Gustavo Petro
Il Guatemala provoca crisi diplomatica con la Colombia
Giammattei utilizza il caso Odebrecht in chiave politica per riabilitare politici a lui vicini e attacca Petro e l’attuale ministro della Difesa colombiano Iván Velásquez, dal 2013 al 2017 alla guida della Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), auspicandone la cattura8 febbraio 2023 - David Lifodi - Dina Boluarte continua ad utilizzare la mano dura
Perù: prosegue il conflitto sociale
Gran parte delle morti dei manifestanti sono state provocate da proiettili sparati da armi da fuoco in dotazione alla polizia e all’esercito23 gennaio 2023 - David Lifodi - Indigena maya, parteciperà alle presidenziali del prossimo 25 giugno
Guatemala: Thelma Cabrera, la voce degli esclusi
Dirigente del Comité de Desarrollo Campesino, si candiderà per il Movimiento para la Liberación de los Pueblos per dare voce alle comunità indigene e contadine , alle donne e a tutti gli esclusi di sempre in un paese distrutto da decenni di politiche neoliberiste22 gennaio 2023 - David Lifodi
Sociale.network