Latina

Guatemala:Rigoberta Menchú recibe cargo en el gobierno Berger

Il nuovo presidente guatemalteco offre a Rigoberta Manchu di collaborare con il governo
24 gennaio 2004
Con informaciones de WDS
20.enero/2004 - Guatemala - Adital* - La política de derechos humanos del nuevo presidente de Guatemala, Oscar Berger, cuyo mandato ha empezado el día 14 de enero, cuenta ahora con la experiencia de la premio Nóbel de la Paz 1992, Rigoberta Menchú, recién nombrada embajadora de buena voluntad de los acuerdos de paz. La activista ya actuaba como tal del secretario general de Naciones Unidas, Kofi Annan, en Guatemala. Menchú, quien es de ascendencia maya, ha criticado duramente el gobierno anterior de Alfonso Portillos por desconsiderar la cuestión. Por ocasión de la asunción de Berger, que ha recibido diversos informes de organizaciones de derechos humanos alertando sobre la situación del país en este campo, ella manifestó la voluntad de trabajar en pro de los acuerdos de paz, pero aparte del gobierno. "Me gustará jugar ese papel para ofrecer a Guatemala todos los contactos de amistad que muchos pueblos me han dado y poder recuperar la confianza que hemos perdido", dijo Menchú a la prensa, tras conocer el nombramiento. En el marco del nuevo puesto, la líder indígena colaborará con Berger en la realización de uno de los principales compromisos de campaña: hacer cumplir los acuerdos firmados en 1996 tras una guerra civil que se extendió por 36 años. Debido a los gobiernos represores que comandaban Guatemala en el periodo, Menchú tuvo que se exilar en México, desde donde ha organizado la promoción de los derechos de los pueblos indígenas de América. El conflicto ha sido marcado por la acción violenta de las fuerzas armadas que cometieron crímenes individuales y masivos, que todavía quedan por investigar e impunes, con pocos militares llevados a juicio. De acuerdo con estadísticas de la oficina de derechos humanos del arzobispado, en esa lucha murieron alrededor de 200 mil personas. Esta es la primera vez que la prestigiosa Menchú es llamada por un gobierno de Guatemala a colaborar oficialmente con él. En declaraciones a la cadena británica BBC, Frank la Rue, jefe de la comisión presidencial de derechos humanos, dijo que la designación busca reforzar la intención del gobierno de "perfilarse como de unidad nacional buscando integrar a todos los sectores". * Con informaciones de WDS. Al publicar en medio impreso, favor citar la fuente y enviar copia para: Caixa Postal 131 - CEP 60.001-970 - Fortaleza - Ceará - Brasil

Articoli correlati

  • Guatemala: Thelma Cabrera esclusa dalle presidenziali
    Latina
    I movimenti sociali promettono di bloccare le strade e l’aeroporto della capitale.

    Guatemala: Thelma Cabrera esclusa dalle presidenziali

    L’oligarchia gioca sporco ed estromette la donna indigena maya, il suo vice Jordán Rodas e il Movimiento para la Liberación de los Pueblos dl voto del prossimo 25 giugno.
    25 febbraio 2023 - David Lifodi
  • La narrazione tossica dei governi Meloni e Morawiecki
    Europace

    La narrazione tossica dei governi Meloni e Morawiecki

    Sulla conferenza stampa italo polacca a Varsavia del 20 febbraio 2023
    21 febbraio 2023 - Nicola Vallinoto
  • Il Guatemala provoca crisi diplomatica con la Colombia
    Latina
    Il presidente guatemalteco Alejandro Giammattei contro il suo omologo colombiano Gustavo Petro

    Il Guatemala provoca crisi diplomatica con la Colombia

    Giammattei utilizza il caso Odebrecht in chiave politica per riabilitare politici a lui vicini e attacca Petro e l’attuale ministro della Difesa colombiano Iván Velásquez, dal 2013 al 2017 alla guida della Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), auspicandone la cattura
    8 febbraio 2023 - David Lifodi
  • Guatemala: Thelma Cabrera, la voce degli esclusi
    Latina
    Indigena maya, parteciperà alle presidenziali del prossimo 25 giugno

    Guatemala: Thelma Cabrera, la voce degli esclusi

    Dirigente del Comité de Desarrollo Campesino, si candiderà per il Movimiento para la Liberación de los Pueblos per dare voce alle comunità indigene e contadine , alle donne e a tutti gli esclusi di sempre in un paese distrutto da decenni di politiche neoliberiste
    22 gennaio 2023 - David Lifodi
PeaceLink C.P. 2009 - 74100 Taranto (Italy) - CCP 13403746 - Sito realizzato con PhPeace 2.6.44 - Informativa sulla Privacy - Informativa sui cookies - Diritto di replica - Posta elettronica certificata (PEC)