Luz verde de Chávez a la OEA y al Centro Carter para verificar firmas
Carter ha ottenuto da Chavez l'autorizzazione a verificare le firme raccolte per il rferendum
28 gennaio 2004
AFP, REUTERS Y DPA
Solicitará Venezuela a EU extraditar a dos terroristas
Caracas, 27 de enero. El ex presidente estadunidense Jimmy Carter dijo hoy que obtuvo de Hugo Chávez y autoridades electorales luz verde para que sus observadores supervisen la verificación de las firmas recogidas para someter a referéndum la continuidad del mandato del gobernante venezolano.
Carter, quien en la mañana se reunió con la oposición política venezolana y al me-diodía lo hizo con el presidente Chávez, dijo en rueda de prensa, antes de retornar a Atlanta, que había sido aceptado el acceso de observadores de la Organización de Es-tados Americanos (OEA) al "control superior" y al "control de calidad" del Consejo Nacional Electoral (CNE).
El CNE "decidió que tanto la OEA como el Centro Carter tendrían acceso a esas dos etapas sumamente delicadas del proceso de confirmación de firmas".
Pero "si decidimos en la marcha que hay otros elementos de este proceso donde debamos estar presentes, lo solicitaremos y mi creencia es que no se nos negará", añadió.
Las transcripciones se terminarán esta semana, así como la verificación de las actas, "pero luego, estudiar y comparar las firmas con las actas tomará más tiempo (...) espero que todo esté listo para el 10 de marzo", precisó Carter, además de pedir nuevamente a los venezolanos paciencia con el trabajo de la CNE
En la mañana de hoy, representantes de la oposición habían pedido al ex gobernante estadunidense que ayudara a acelerar los trámites del referendo, ante la "lentitud" del proceso de revisión de firmas.
La versión opositora del retraso fue negada por el presidente de la Junta Nacional Electoral, Jorge Rodríguez, quien además recordó que los observadores internacionales "han tenido toda la libertad posible", y están en el país para "ayudarnos, no para fiscalizarnos".
Por su lado, el presidente del CNE, Francisco Carrasquero, confirmó que se decidió "ampliar la observación en todas las fases o áreas técnicas, de tal manera que esto consolida la transparencia y legalidad con que está actuando el consejo".
Esta mañana Chávez reiteró que respetará la decisión del CNE, cualquiera que sea, pero también consideró que los líderes opositores deben comprometer su respeto a la "decisión del árbitro".
Por otro lado, el mandatario informó que su gobierno solicitará a Estados Unidos la extradición de dos oficiales detenidos en ese país por la Interpol, acusados por la justicia venezolana de haber perpetrado el año pasado atentados explosivos contra sedes diplomáticas en Caracas.
Articoli correlati
- Nelle elezioni del 6 dicembre, definite regolari dagli osservatori internazionali
Venezuela: il chavismo riconquista l’Assemblea nazionale
Non paga la strategia dell’opposizione che ha invitato all’astensione e gridato ai brogli prima della chiusura delle urne8 dicembre 2020 - David Lifodi - Amnesty International aveva denunciato innumerevoli violazioni dei diritti umani
Il Cile abolisce il pinochettismo
A larghissima maggioranza i cileni hanno votato per una nuova Costituzione che sostituirà quella varata dal regime militare nel 1980. Ora spetterà all’Assemblea Costituente, entro un periodo di 12 mesi, presentare la proposta per una nuova Costituzione.26 ottobre 2020 - David Lifodi - Referendum costituzionale sul taglio dei parlamentari del 20 e 21 settembre
Le dieci ragioni del nostro NO in difesa della Costituzione
Non crediamo nei finti risparmi che nascondono gli enormi sprechi della spesa militare e del finanziamento delle milizie libiche per deportare migranti7 settembre 2020 - Nel linguaggio giuridico un "vulnus" è l'offesa di un diritto
Il taglio dei parlamentari: un vulnus per la democrazia
Occorre domandarsi se un risparmio di spesa incerto, e scarsamente incidente sui costi della politica, costituisca un vantaggio tanto significativo da giustificare gli effetti distorsivi che la riforma rischia di determinare sulla democrazia, sulla rappresentanza politica e sul pluralismo.5 settembre 2020 - Area democratica per la giustizia
Sociale.network