Venezuela: in attesa della decisione del 29/02 della Commissione elettorale, CNE ,sulla validita' delle firme per il referendum revocatorio, lo scontro politico si fa sempre piu' duro
il vicepresidente Rangel chiede sia al Centro Carter che all' OSA di pronunciarsi circa il disconoscimento della CNE fatto dalle opposizioni mediante un comunicato del governatore Mendoza mentre le opposizioni preannunciano proteste durante il vertice dei G-15 di venerdi'
25 febbraio 2004
EC-MB/el-nacional.com
Fonte: http://www.el-nacional.com
Rangel pide pronunciamiento internacional sobre posición de la CD
El vicepresidente de la República solicitó tanto al Centro Carter como a la Organización de Estados Americanos que se pronuncien sobre el desconocimiento al Consejo Nacional Electoral que manifestó la oposición a través del comunicado leído ayer por el gobernador Enrique Mendoza.
Para Rangel, “el tercer golpe contra la Constitución y la democracia está en marcha en Venezuela y las señales de alerta ya se encendieron”. Cree que las últimas declaraciones de la Coordinadora Democrática responden “a un deliberado propósito de apelar a la violencia como alternativa para la toma del poder”.
A través de un comunicado enviado a los medios, el vicepresidente sostiene que la oposición “adelantó una operación a todas luces fraudulenta, y una vez que ésta fue puesta en evidencia arremete contra el supremo garante del proceso”.
Calificó de “impecable desde el punto de vista jurídico y procedimental” la decisión del organismo comicial de enviar las planillas con firmas planas o planillas de caligrafías similares a revisión.
Comando Ayacucho denunció a Súmate
El coordinador del Comando Ayacucho, Ismael García, denunció ante la Fiscalía General de la República a la asociación civil Súmate por funcionar de manera irregular y, además, por recibir un supuesto financiamiento ilegal por parte de empresas estadounidenses.
García explicó que esta asociación tiene una altísima responsabilidad en los "hechos dudosos" que -según él- se han registrado en los procesos comiciales que adelantan factores de la oposición. En este sentido, destacó que las acciones que ejercieron en la mañana de este miércoles también involucra a los grupos Acción Campesina, Asamblea de Educación y Accede.
"Hemos presentado pruebas de sus irregularidades y hasta del financiamiento que una supuesta empresa nacional democrática de Estados Unidos está haciendo en favor de Súmate", dijo el parlamentario oficialista tras asegurar que esta empresa actúa en contra del Estado venezolano.
De esta manera, pidió al Ministerio Público que investigue a Súmate por la violación del artículo 172 del Código Penal y de los artículos 6 y 130 de la Constitución, en los que se contempla el delito de traición a la patria.
Oposición anuncia acciones de protesta durante cumbre del G-15
La Coordinadora Democrática anunció que realizará protestas callejeras durante la XII cumbre del Grupo de los 15 para denunciar las acciones que estaría ejerciendo el gobierno para impedir la realización del referendo revocatorio.
“Es importante que la comunidad internacional entienda lo que está ocurriendo en Venezuela'', dijo el vocero de la Coordinadora Democrática, Juan Fernández, al informar que la oposición marchará en Caracas el viernes, durante la instalación de la cumbre del G-15.
Fernández señaló en rueda de prensa que la Coordinadora Democrática aprovechará el evento para “denunciar por medio de la presión ciudadana que es lo que Hugo Rafael Chávez Frías le quiere hacer al pueblo venezolano que es no permitirle que se pueda medir... en una contienda que está establecida en la Constitución''.
Por su parte, el diputado del MVR, Willian Lara desestimó el martes la protesta planteada por la oposición y comentó que “esto habla de los extremos irracionales a los que llega la oposición en su desesperación para pretender torcer la verdad''.
“Es inadmisible que se pretenda armar un show mediático, como lo tienen planificado, para malponer la imagen de Venezuela'', agregó.
Los presidentes de Argentina, Néstor Kirchner; de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva; de Colombia, Alvaro Uribe; de Zimbabwe, Robert Mugabe; Irán Seyed Mohammed Khatami; y los primeros ministros de Malasia, Dato'Sewri Abdullah bin Aji Ahmad Badawi, y de Jamaica, Percival Patterson, han confirmado que acudirán al evento.
El CNE ha anunciado que para el 29 de febrero emitirá un veredicto sobre las firmas que apoyan el referendo contra Chávez.
Articoli correlati
- Nelle elezioni del 6 dicembre, definite regolari dagli osservatori internazionali
Venezuela: il chavismo riconquista l’Assemblea nazionale
Non paga la strategia dell’opposizione che ha invitato all’astensione e gridato ai brogli prima della chiusura delle urne8 dicembre 2020 - David Lifodi - Amnesty International aveva denunciato innumerevoli violazioni dei diritti umani
Il Cile abolisce il pinochettismo
A larghissima maggioranza i cileni hanno votato per una nuova Costituzione che sostituirà quella varata dal regime militare nel 1980. Ora spetterà all’Assemblea Costituente, entro un periodo di 12 mesi, presentare la proposta per una nuova Costituzione.26 ottobre 2020 - David Lifodi - Referendum costituzionale sul taglio dei parlamentari del 20 e 21 settembre
Le dieci ragioni del nostro NO in difesa della Costituzione
Non crediamo nei finti risparmi che nascondono gli enormi sprechi della spesa militare e del finanziamento delle milizie libiche per deportare migranti7 settembre 2020 - Nel linguaggio giuridico un "vulnus" è l'offesa di un diritto
Il taglio dei parlamentari: un vulnus per la democrazia
Occorre domandarsi se un risparmio di spesa incerto, e scarsamente incidente sui costi della politica, costituisca un vantaggio tanto significativo da giustificare gli effetti distorsivi che la riforma rischia di determinare sulla democrazia, sulla rappresentanza politica e sul pluralismo.5 settembre 2020 - Area democratica per la giustizia
Sociale.network