Cile: il governo liberalizza l'uso di una sostanza pericolosa sotto le pressioni delle multinazionali
Chile libera una sustancia peligrosa por presión de transnacionales
Adital - Tras un año de prohibir la presencia del hidrocarburo tolueno en productos vendidos en el país, el Ministerio de Salud de Chile decidió permitir otra vez la utilización de la sustancia, desde que el límite no sobrepase los 170 miligramos por kilo. Las entidades ambientalistas denuncian que la decisión del gobierno ha sido motivada por presiones de las multinacionales. Según la entidad Ecocéanos, las principales interesadas son las transnacionales que comercializan juguetes en el país.
El tolueno es un hidrocarburo derivado del petróleo que se usa habitualmente como solvente en algunos pegamentos, pinturas, esmaltes de uñas, tintas de impresión y recientemente fue utilizado en juguetes que la transnacional Nestlé entregaba gratis junto a la compra de algunos de sus productos destinados a los niños. Estos mismos productos han sido retirados del país, en junio de este año, por orden de las autoridades chilenas. Fueron casi un millón de cajas de cerales Nestlé. Los juguetes encontrados en las cajas contenían cinco miligramos de tolueno por kilogramo, cantidad bien abajo del límite actual.
Además el nuevo límite permitido de tolueno en Chile será medido con el método analítico de Head Space. Sólo que para determinar esta medida el Instituto de Salud Pública (ISP) deberá adquirir un nuevo instrumento por un valor cercano a 5 millones de pesos. Los juguetes y artículos de uso infantil que se importen al país también deberán venir acompañados de una certificación del país de origen en la que conste que su contenido de tolueno no sobrepasa lo señalado.
Según informaciones de Ecocéanos, el tolueno puede afectar a diferentes órganos del ser humano y puede provocar desde cefaleas, pérdidas de la memoria y del apetito, hasta alteraciones renales y hepáticas, daño neurológico irreversible y parto prematuro. Puede ser absorbido por el cuerpo humano vía respiración, digestión o puede ingresar por la piel.
Patricia Araos, ingeniera en alimentos y asesora de la Organización de Consumidores y Usuarios (Odecu) dijo a Ecoceanos News que el producto causa un daño neuro-tóxico acumulativo e irreversible y su aceptación por parte de las autoridades pone en alto riesgo a los niños. Ella afirmó que para tomar la decisión de liberar el tolueno se requiere investigación y en Chile no hay estudios concluyentes sobre esta materia.
Ya en el Ministerio de Salud, la justificativa es que la concentración del tolueno ahora permitida no ofrece riesgos para los usuarios. El director del Departamento de Salud del Ambiente del Ministerio de Salud, Julio Monreal, explicó a Ecocéanos que el decreto n° 158, de junio de 2003, prohibiendo la presencia del hidrocarburo, fue la salida para hacer frente a la existencia de juguetes con alto contenido de tolueno. El decreto sería provisorio hasta que fuera encontrado un límite “seguro”.
Articoli correlati
- Il 7 febbraio presidenziali in Ecuador
Elezioni in America latina: il 2021 sarà un anno cruciale
Si va alle urne fino a novembre, per presidenziali, amministrative e legislative, anche in Perù, El Salvador, Cile, Messico, Bolivia, Honduras e Nicaragua14 gennaio 2021 - David Lifodi - Amnesty International aveva denunciato innumerevoli violazioni dei diritti umani
Il Cile abolisce il pinochettismo
A larghissima maggioranza i cileni hanno votato per una nuova Costituzione che sostituirà quella varata dal regime militare nel 1980. Ora spetterà all’Assemblea Costituente, entro un periodo di 12 mesi, presentare la proposta per una nuova Costituzione.26 ottobre 2020 - David Lifodi - Il 2 ottobre un militare ha fatto cadere dal Puente Pío Nono di Santiago un sedicenne
Cile: i carabineros sono quelli degli anni Settanta
Non si contano più gli episodi di violenza di cui si sono resi protagonisti gli agenti12 ottobre 2020 - David Lifodi - I paramilitari attaccano i municipi occupati dai comuneros con metodi da Ku Klux Klan
Araucanía: violenza razzista di Stato contro i mapuche
Preoccupano le condizioni di salute dei prigionieri politici mapuche in sciopero della fame5 agosto 2020 - David Lifodi
Sociale.network