Latina

Venezuela : pubblico Ministero ucciso a Caracas

Danilo Anderson stava indagando sulle responsabilità nel colpo di Stato in Venezuela ad aprile del 2002
20 novembre 2004
Carmen Isabel Maracara (Collaboratrice di Adital in Venezuela)
Fonte: Adital

Nella notte di giovedì 18 novembre è stato assassinato il Pubblico Ministero Danilo Anderson, forse la figura più emblematica in Venezuela a causa delle sue indagini sulle responsabilità nel colpo di Stato in Venezuela ad aprile del 2002 che coinvolgevano sia francotiratori vicini al governo che oppositori golpisti.

Adital - En horas de la noche de ayer jueves 18 de noviembre fue asesinado el fiscal del Ministerio Público Danilo Anderson, quizás la figura más emblemática en Venezuela en las investigaciones sobre el golpe de Estado de abril de 2002, incluyendo la actuación de francotiradores en las inmediaciones del palacio presidencial en esos sucesos y la participación de opositores golpistas.

El hecho sucedió en la urbanización Los Chaguaramos, ubicada en la ciudad capital de Venezuela, hacia las 11 de la noche, cuando Anderson se desplazaba en una camioneta de su propiedad y estallaron dos artefactos explosivos en el vehículo, calcinando a su único ocupante.
 
Aunque inicialmente no se había confirmado que el fallecido fuese Anderson, sus pertenencias personales quedaron esparcidas en el lugar de la explosión y prominentes figuras del gobierno han lamentado el hecho, e incluso el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Jesse Chacón, a las 11:20 pm de ayer en una entrevista al canal oficial, Venezolana de Televisión, confirmó el atentado del cual fue víctima el fiscal Anderson.
 
No obstante, al final de la mañana del hoy viernes 19 de noviembre, las pruebas odontológicas y de ADN confirmaron que se trataba del fiscal. Miembros de la oposición venezolana han condenado el hecho, haciendo énfasis en que se trata de acto terrorista y que no es la vía para solucionar conflictos políticos.
 
Danilo Anderson, fue una figura incómoda para la oposición venezolana por sus investigaciones del 11 de abril de 2002 e incluso fue objeto de campañas de desprestigio en medios venezolanos en base a su vida privada.
 
El presidente Chávez, quien tenía previsto un viaje oficial el viernes 19 de noviembre a Costa Rica para asistir a la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, decidió suspenderlo tras este suceso. Los restos de Danilo Anderson serán velados hoy viernes en la Fiscalía General de la República.

Note: ww.adital.com.br/site/noticia.asp?lang=ES&cod=14485


(19.11.04) (Violencia) Carabineros son accionados durante la marcha del Foro Social Chileno
(18.11.04) (Violencia) Lo que la voluntad política puede lograr
(17.11.04) (Violencia) La crisis aumenta en el sistema carcelario venezolano
(12.11.04) (Violencia) Muerte de periodista en Nicaragua indigna a la categoría
(05.11.04) (Violencia) Ataques violentos intentan forzar el cierre de radio comunitaria
(03.11.04) (Violencia) ¿Quién promueve el desgobierno?
(28.10.04) (Violencia) La violencia en la sociedad peruana
(27.10.04) (Violencia) Violencia doméstica
(26.10.04) (Violencia) Argentina se moviliza en contra de la proliferación de armas

Articoli correlati

  • Assedio al Venezuela
    Latina
    Intervistate dodici personalità di primo piano della Rivoluzione bolivariana

    Assedio al Venezuela

    Il libro di Geraldina Colotti, Veronica Díaz e Gustavo Villapol racconta la resistenza del paese di fronte alla guerra ibrida, ma astutamente non dichiarata, scatenata dagli Usa.
    4 dicembre 2022 - David Lifodi
  • Uno spiraglio di luce in mezzo a tanta oscurità
    Latina
    Honduras

    Uno spiraglio di luce in mezzo a tanta oscurità

    Lo Stato honduregno si dichiara responsabile dell’esecuzione sommaria di Herminio Deras e di decenni di violenze contro la sua famiglia
    19 maggio 2022 - Giorgio Trucchi
  • Sei anni... con Berta
    Latina
    Honduras

    Sei anni... con Berta

    Nuovo anniversario in un nuovo contesto sociopolitico
    3 marzo 2022 - Giorgio Trucchi
  • Chiudere Guantanamo: mettere fine a 20 anni di ingiustizie
    Conflitti
    Tra diritto internazionale e filosofia morale

    Chiudere Guantanamo: mettere fine a 20 anni di ingiustizie

    Al Senato USA dopo 8 anni si torna a parlare del futuro di Guantanamo. Davanti la Commissione di Giustizia la testimonianza di sei attori direttamente coinvolti nella storia del centro di detenzione, quattro favorevoli alla sua chiusura, due contrari.
    31 dicembre 2021 - Maria Pastore
PeaceLink C.P. 2009 - 74100 Taranto (Italy) - CCP 13403746 - Sito realizzato con PhPeace 2.6.44 - Informativa sulla Privacy - Informativa sui cookies - Diritto di replica - Posta elettronica certificata (PEC)